Vía Córdoba
Clima en Córdoba: con ráfagas de viento, cómo estará el tiempo este viernes 12 de septiembre
Se espera un fin de semana con jornadas calurosas y ventosas. El pronóstico extendido.
Se espera un fin de semana con jornadas calurosas y ventosas. El pronóstico extendido.
La provincia tendrá un martes con lluvias aisladas en la madrugada y un marcado descenso térmico por la mañana, aunque hacia la tarde el clima mejorará con sol y temperaturas más agradables.
Llegará un cambio de tendencia climática en gran parte del país y algunas provincias tendrán fuertes aumentos de la temperatura.
En el comienzo de una semana, los meteorólogos ya anticipan el día en que van a caer lluvias.
La llegada de un frente frío traerá precipitaciones y tormentas este lunes, con un amanecer fresco y una tarde templada.
¿Siguen el viento y las temperaturas bajas? Mirá el pronóstico extendido.
Tras varios días de bajas temperaturas, se comienza a sentir la llegada de la primavera.
El pronóstico climático para la jornada electoral de este domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
El primer fin de semana del mes llega con ráfagas del norte y temperaturas por debajo de los 20°C.
El primer sábado y domingo del mes llegan con temperaturas en ascenso, aunque mañanas frescas.
Tras el paso de un frente frío, la inestabilidad persiste en gran parte de la provincia. El tiempo comenzará a mejorar hacia el mediodía, principalmente en el sur.
La temperatura bajará con el correr de los días, pero repuntará en el transcurso del fin de semana.
Las lluvias se desplazarán de sur a norte durante la jornada del jueves, con acumulados importantes en varias localidades.
La actividad se pospuso para el sábado 6 de septiembre. Desde Apes indicaron que se mantendrá el mismo cronograma.
Luego de las lluvias que hubo en Argentina durante los últimos días, los meteorólogos ya anticipan la fecha en que pueden volver.
Meteorólogos anunciaron fuertes ráfagas de viento sur de hasta 59 kilómetros por hora.
La jornada de este miércoles se presenta cálida a calurosa, con abundante nubosidad y chaparrones puntuales en la mitad sur de la provincia.
El pronóstico extendido de la primera semana del noveno mes del año.
Se esperan lluvias aisladas en el sur y centro de la provincia, con máximas que podrían superar los 30 °C.
La ciudad recibió 137 mm de lluvia entre el sábado y el lunes, cifra que quintuplicó el promedio mensual de agosto (33,5 mm). El fenómeno agrede el mito con datos concretos y activó operativos de emergencia en toda la ciudad.
El (SMN), se alertó sobre lluvias y tormentas de variada intensidad, con abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ráfagas de viento y la posibilidad de caída de granizo en estas zonas.
Cómo continuarán las condiciones climáticas con tras el paso de Santa Rosa.
El lunes 1 de septiembre estará marcado por la inestabilidad climática, con precipitaciones de variada intensidad, ráfagas de viento y temperaturas templadas a cálidas.
Se trata de la mayor acumulación de agua en más de 150 años. Los detalles.
Luego de una intensa madrugada, la emblemática tormenta de Santa Rosa golpeó a Rosario con lluvias intensas, viento fuerte y actividad eléctrica que persisten al caer la semana.
Cómo continuarán las condiciones climáticas con la llegada de Santa Rosa.
Las condiciones del fin de semana con la llegada de la tormenta de Santa Rosa.
Las autoridades detallaron la hora de inicio de las lluvias. Cuáles son las recomendaciones y a qué números de emergencia llamar.
El Servicio Meteorológico Nacional compartió las condiciones del último día hábil de la semana.
El tiempo se presenta estable con mañanas frescas y tardes cálidas. No se esperan lluvias.
Los meteorólogos anticiparon dos jornadas agradables y un brusco cambio de tiempo.
Se espera un jueves estable, sin lluvias y con máximas cercanas a los 27°C. La mañana será fresca y la tarde templada a algo cálida.
La tradicional tormenta que llega a fin del invierno podría anticiparse este año con lluvias intensas, ráfagas de viento y tormentas eléctricas en la región.
El mes se despide con una semana primaveral anticipada y ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora en la Capital.
El tiempo se mantendrá estable, con cielo mayormente despejado y sin lluvias previstas hasta el sábado. La máxima alcanzará los 25 °C.
El Servicio Meteorológico Nacional informó las condiciones de la última semana del mes.
Aunque persiste algo de nubosidad en el norte, se prevé una tarde más templada y sin precipitaciones.
Muchas veces hemos escuchado sobre la tormenta de Santa Rosa, pero sin saber la verdad de su historia.
Tras un fin de semana agradable, cómo continuarán las temperaturas.
Las bajas temperaturas dominarán la jornada, con una sensación térmica de 5°C en algunas localidades.