Vía Tucumán
9 de Julio: Tucumán será nuevamente la capital de la Patria
El Ministro del Interior detalló el operativo oficial y confirmó la presencia del Presidente en la Casa Histórica.
El Ministro del Interior detalló el operativo oficial y confirmó la presencia del Presidente en la Casa Histórica.
Por la caída escandalosa de la sesión, la Coalición Cívica no pudo avanzar con un proyecto para destrabar la comisión. Se generaron desconfianzas mutuas en la oposición, que analiza cómo seguir tras la primera reunión informativa.
El mandatario provincial recorrió las obras, y destacó la importancia del edificio como embajada cultural.
El movimiento de 3.7 grados no dejó consecuencias, pero continúa vigente la alerta naranja por bajas temperaturas.
El Complejo Belgrano será sede de un operativo para solicitar el DNI de forma rápida y con atención exclusiva para el receso invernal.
Miguel Acevedo encabezó la reunión con Hiroshi Yamauchi para promover inversiones, cooperación técnica y fortalecimiento institucional.
El evento se realizará el 26 y 27 de julio y reunirá a artesanas de distintas comunidades del norte argentino.
La Dirección de Turismo municipal realizó un recorrido cultural con alumnas y alumnos de la Escuela N.º 98 Juana Azurduy.
Miguel Acevedo remarcó que el trabajo continuará para asegurar un marco legal más claro y accesible.
La visita será breve, centrada en la fiesta patria y sin desfile militar.
El camino estará habilitado hasta las 18 horas, y recomiendan precaución por hielo y baja visibilidad.
Participaron profesionales de medicina, enfermería, psicología, y otras disciplinas estratégicas del sistema de Salud.
Fernando Torres advirtió que las condiciones actuales no son aptas para circular sin equipamiento.
Más de 3.000 familias accederán a viviendas y se crearán miles de puestos de trabajo.
La menor, de 8 años, padece una enfermedad hematológica grave y debe ser tratada en el importante nosocomio porteño.
“Este Gobierno está al servicio de la gente, haciendo realidad los sueños postergados”, expresó el legislador tras el anuncio de Osvaldo Jaldo
Con el 9 de julio como eje, Jaldo encabezó el acto junto a referentes del turismo y el sector privado.
Según el balance del primer semestre, los índices delictivos descendieron tras nuevas inversiones en seguridad y la implementación de la Ley de Narcomenudeo.
Durante su conferencia, Jaldo enfatizó la centralidad de Tucumán en la historia argentina y pidió que el mensaje presidencial vuelva a darse desde la provincia.
El mandatario explicó que los gobernadores están unidos para reclamar fondos que les corresponden por ley. También advirtió sobre la situación crítica de las textiles y economías regionales.
La ministra Montaldo y el ministro Medina Ruiz respaldaron la decisión con argumentos pedagógicos y médicos, señalando que se trató de una medida oportuna.
Durante la reunión, se ofreció una herramienta financiera que garantice el pago de sueldos y servicios hasta diciembre.