La pretemporada a fondo se nota en Belgrano, como así también la mano de Ricardo Zielinski. Y la llegada de los refuerzos de jerarquía y eficacia, que le cambiaron la cara al equipo. Sobre todo en defensa. Además de levantar en su producción jugadores clave, caso Lucas Zelarayán.
Este sólido andar del Celeste se hizo patente en la victoria contra Banfield, casi sin sobresaltos. Nunca perdió contra el “Taladro” como local, con 14 triunfos y seis empates en el historial. Y es el rival al que más veces derrotó en torneos de AFA.

Y con un dato sobresaliente: después del mercado de pases Belgrano duplicó su cantidad de goles y redujo a la mitad de los tantos en contra (estadísticas Mauricio Coccolo @mauricoccolo en X).

Pasó de 16 en 17 partidos disputados (0,9 por ciento), a 10 en seis jugados (1,7%), entre Clausura y Copa Argentina. Y de 24 tantos recibidos en el Apertura (1,4 por ciento), a cuatro en seis juegos (0,7%).
REFUERZOS Y LUCAS ZELARAYÁN COMO FIGURA
Los refuerzos de Belgrano vienen rindiendo de acuerdo a lo esperado. Lisandro López muestra su liderazgo y jerarquía, Thiago Cardozo se adueñó del arco, Leonardo Morales le dio firmeza a la última línea, al igual que el uruguayo Federico Ricca sobre el lateral; y lo propio el volante Rodrigo Saravía, para encajar justo en el doble cinco con Santigo Longo.
A ellos se suman las prestaciones de futbolistas que levantaron sus registros, caso Gabriel Compagnucci y su valor ofensivo, y otros que mantienen su vigencia como el goleador Franco Jara, un pibe para correr, con 37 años.
Párrafo parte para Lucas Zelarayán, el “Chino” de la gente, autor de su primer gol en el Gigante de Alberdi, y en en este semestre hizo tres y dio tres asistencias. Figura contra Banfield, como lo había sido por Copa Argentina con Independiente. Y carta de triunfo para Belgrano.