Un Belgrano que quería afirmar su protagonismo también en el Torneo Clausura, enfrentó a Central Córdoba en el Gigante de Alberdi, por la sexta fecha y con la cima de la tabla de posiciones al alcance. Con ambiciones, pero con un gol que cayó como balde de agua fría a los 3 minutos, anotado por Gastón Verón para el 1 a 0 de la visita. En la segunda parte aumentó Diego Barrera, ex Talleres y por duplicado, para una sorpresa gigante. Expulsado Lisandro López.
Belgrano ni siquiera había alcanzado a exhibir sus ambiciones, cuando ya estaba 1 a 0 abajo. Y con un golpe al mentón por una doble falla defensiva en el gol santiagueño. Despeje corto y defectuoso de Nicolás Meriano, y la salida fuera de cálculo de Thiago Cardozo, para que Verón cabeceará con el arco desguarnecido, tras el centro de Iván Pillud.
El “Pirata” reaccionó, y un zurdazo en el palo de Nicolás Meriano podría haber sido el 1 a 1, y el empate para sí mismo. Y además Alan Aguerre, quien pasara por Talleres, comenzaba a atajarse todo.
BELGRANO EMPEZÓ MAL Y TERMINÓ PEOR
Para la segunda parte, el “Ruso” Zielinski se la jugó con cambios ofensivos. Salieron Meriano y Santiago Longo (amonestado y de flojo partido también); para el ingreso de Mavilla por más fútbol, y del peruano Reyna para ser más verticales.
Del otro lado Omar De Felippe tambíen movió el banco y puso en cancha a un Barrera, a préstamo de Talleres, que resultó decisivo. Puso el 2-0 en una contra letal, con festejo de la T incluído, a los 7 minutos del complemento.
En otro ataque profundo lo bajó Licha López, quien ya estaba amonestado, y vio la tarjeta roja. Y a los 39 le puso el moño a su tarde soñada, con el 3-0 tras el visto bueno del VAR por posible fuera de juego.
Belgrano, que miraba la punta, recibió un cachetazo. Con más goles en un partido que los que había recibido en cinco fechas. Tarde-noche fallida para el Pirata, más allá de los aplausos de su gente, porque la figura terminó siendo el arquero rival.
CÓMO LLEGÓ BELGRANO
Una victoria sobre los santiagueños le permitiría al “Pirata” ser puntero, con la misma cantidad de puntos que el líder Barracas Central (11), y arriba por diferencia de goles.
Ayer domingo el empate entre Unión y Huracán en Santa Fe 1 a 1, los privó de esa posibilidad. El Globo quedó como escolta con 10, y el Tatengue por ahora es tercero con nueve. Lote en el que apareció Boca, también con nueve, por la victoria sobre Banfield.
El que más puede capitalizar este lunes una victoria es Estudiantes de La Plata, que recibe al necesitado Aldosivi, rival directo de Talleres en la zona de descenso, a las 19.15. El “Pincha” suma nueve unidades, con que el triunfo los pondría arriba de todos.
Las lesiones de Leonardo Molares y Lisandro López los mantuvieron en duda para ser titulares, y Ricardo Zielinski los esperó hasta último momento. Ambos defensores concentraron y jugaron.
El que más comprometido está es el “Licha” López, ya que salió con una molestia de la práctica del jueves pasado. En caso de no jugar, lo suplantaría el reaparecido Aníbal Leguizamón.
Será el estreno de la casaca Celeste presentada por Umbro el pasado miércoles, como el nuevo diseño para este 2025, junto a la alternativa color negra. Y con muy buena recepción por parte de los hinchas.
ASÍ LLEGÓ CENTRAL CÓRDOBA ANTE BELGRANO
Central Córdoba perdió con Lanús por penales el jueves último, y de esta manera se despidió de Copa Sudamericana. En el Clausura marcha invicto, con un triunfo y cuatro empates, sin victorias como visitante.
FORMACIONES DE BELGRANO Y CENTRAL CÓRDOBA
Belgrano: Thiago Cardozo; Gabriel Compagnucci, Leonardo Morales, Lisandro López, Nicolás Meriano y Federico Ricca; Rodrigo Saravia y Santiago Longo; Lucas Zelarayán; Nicolás Fernández y Franco Jara. DT: Ricardo Zielinski.
Central Córdoba: Alan Aguerre; Iván Pillud, Juan Pablo Pignani, Facundo Mansilla, Gonzalo Trindade y Jonathan Galván; Fernando Juárez y Matías Vera; Gastón Verón; Matías Godoy y Leonardo Heredia. DT. Omar De Felippe.