Triple crimen de Florencio Varela: la vida de Pequeño J en Perú y cómo logró entrar a la Argentina con antecedentes

¿Por qué tiene DNI argentino si tiene antecedentes en Perú? Todo lo que se sabe hasta el momento sobre “Pequeño J”, el joven narco peruano acusado del triple femicidio de Florencio Varela.

Triple crimen de Florencio Varela: la vida de Pequeño J en Perú y cómo logró entrar a la Argentina con antecedentes
Creen que Tony Janzen Valverde Victoriano es el autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela. (captura de TN).

El brutal asesinato de Brenda del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Gutiérrez (15) en Florencio Varela tiene a la sociedad argentina en shock. En los últimos días, las búsquedas en Google relacionadas con el caso han aumentado, lo que muestra un fuerte interés por saber qué ocurre y cómo se avanza con la investigación del femicidio de las 3 jóvenes que salieron de sus casas en La Matanza y fueron halladas muertas en Florencio Varela.

Ahora, la Justicia argentina sigue los pasos de quien sería el actor intelectual del triple crimen: Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J, un narcotraficante peruano de 20 años, oriundo del departamento La Libertad, en el noroeste de Perú. Según señaló Clarín, esta zona de Perú no es conocida por el tema del narcotráfico, sino que ha sido noticia por el aumento de homicidios vinculados al sicariato, y el “boom del oro” con la minería ilegal, generando la incógnita sobre si antes de su llegada a la Argentina, Pequeño J estaba relacionado con alguno de estos temas.

El triple crimen en Florencio Varela es uno de los temas que más se han buscado en Google Argentina en los últimos días.
El triple crimen en Florencio Varela es uno de los temas que más se han buscado en Google Argentina en los últimos días.

La identidad del presunto autor intelectual del triple femicidio se confirmó el viernes, cerca de la medianoche, luego de una investigación que permitió poner nombre y apellido al joven, que hasta entonces era un misterio para las autoridades (más allá de que se conocía un alias).

De las pistas al rostro del prófugo

La clave para desenmascarar a Valverde Victoriano surgió de una cadena de indicios. Aunque los cuatro detenidos en la causa se negaron a declarar formalmente, fuentes del expediente revelaron que en conversaciones informales mencionaron por primera vez el nombre del joven narco.

Creen que Tony Janzen Valverde Victoriano es el autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela.
Creen que Tony Janzen Valverde Victoriano es el autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela.

A partir de esa información, el fiscal Adrián Arribas, titular de la UFI de Homicidios de La Matanza, junto a la fiscal Lorena Pecorelli, obtuvo el testimonio de un testigo clave que aportó datos precisos, incluyendo el último número de teléfono utilizado por el prófugo. Con ese dato, los investigadores lograron la triangulación de antenas de telefonía celular, que reveló movimientos decisivos.

Según los registros, Pequeño J se reunió antes y después de la madrugada del 20 de septiembre —fecha en la que se cometieron los asesinatos— con Matías Ozorio, su presunto ladero, también buscado con una alerta roja de Interpol. Para el fiscal Arribas, Ozorio habría estado presente en el lugar de los crímenes como garante de las órdenes del narco peruano, aunque todavía se investiga si Valverde Victoriano participó personalmente en los homicidios. Todavía los peritos están analizando si “Pequeño J” estuvo presente en la casa donde se cometió el triple crimen o no.

Allanamientos y pruebas clave

El rastreo del celular permitió a la DDI de La Matanza allanar el viernes por la noche una vivienda en Isidro Casanova, identificada como su último aguantadero. Allí se incautaron documentación, una pistola calibre .40 y un pantalón con manchas de sangre, que ahora será analizado para determinar si las muestras corresponden a las tres víctimas.

Material secuestrado por la Policía Bonaerense en el que se supone fue el último aguantadero de Pequeño J antes del crimen.
Material secuestrado por la Policía Bonaerense en el que se supone fue el último aguantadero de Pequeño J antes del crimen.

En paralelo, la Policía Bonaerense realizó un operativo en Villa Zavaleta, en busca de familiares o contactos que pudieran estar ayudando a ocultar al prófugo. Hasta el momento, Valverde Victoriano continúa prófugo y con una orden de captura internacional solicitada por el fiscal Arribas.

Cómo entró a la Argentina si ya tenía antecedentes en Perú

Las autoridades peruanas confirmaron que Tony Janzen Valverde ya tenía antecedentes delictivos en su país. “Al parecer, ya era bastante pesado allá”, confió una fuente judicial argentina.

"Pequeño J", el hombre señalado como el presunto autor intelectual del triple crimen en Florencio Varela (Gentileza Infobae).
"Pequeño J", el hombre señalado como el presunto autor intelectual del triple crimen en Florencio Varela (Gentileza Infobae).

Su ingreso a la Argentina habría sido ilegal, del mismo modo que el de Miguel Ángel Villanueva Silva, otro ciudadano peruano detenido en un hotel alojamiento esta semana, señalado como quien facilitó su asentamiento clandestino.

Un dato que llama la atención es que ni Valverde Victoriano ni Villanueva Silva figuran en expedientes judiciales argentinos vinculados al narcotráfico, y el joven narco no cuenta con parientes directos con residencia legal en el país.

También quedan varias preguntas sin resolver en la historia de este narco peruano, como el hecho de que tuviera DNI argentino con los antecedentes que al parecer tiene en Perú.

Próximos pasos

Mientras la Justicia profundiza los peritajes y busca determinar el grado de participación directa de Pequeño J en el triple femicidio, la alerta roja de Interpol amplía la búsqueda a nivel internacional. La investigación continúa bajo secreto de sumario, mientras las familias de las víctimas exigen justicia y el caso expone nuevamente la penetración de redes narco transnacionales en el conurbano bonaerense.