Vía Iguazú
Inician los cursos de bromatología para el sector comercial de Puerto Iguazú
Con diferentes cursos obligatorios, la comuna busca garantizar la higiene y seguridad en los diferentes comercios de la ciudad.
Con diferentes cursos obligatorios, la comuna busca garantizar la higiene y seguridad en los diferentes comercios de la ciudad.
La actividad se realizó durante la jornada del domingo, en el marco de un proyecto que busca impulsar la puesta en valor del sector de uso público del lugar.
La Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, puso en funcionamiento el Operativo de Limpieza para la temporada de primavera, donde se trabaja intensamente en el lavado de las avenidas, rotondas, veredas y cordones de toda la ciudad.
La jornada derivó en el retiro de ocho camiones de residuos voluminosos.
A través del área operativa de Parques y Jardines perteneciente a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable se llevó adelante una nueva jornada de corte de pastos, mantenimiento de plazas y canteros.
Los trabajadores municipales continúan con los trabajos de limpieza en toda la ciudad, realizando tareas manuales y mecánicas en los barrios y en las principales arterias del ejido urbano.
La Municipalidad de Ushuaia continúa con los trabajos de limpieza en toda la ciudad, realizando tareas manuales y mecánicas en las distintas calles y rotondas de los circuitos urbanos.
La jornada de limpieza en Valle Grande se realizó el fin de semana.
El trabajo lo lleva a cabo la Municipalidad de Ushuaia.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante una jornada de limpieza en las arterias principales y barrios de la ciudad, dada la intensa nevada.
La zona de limpieza es la del casco céntrico, extendiendo el barrido a las demás calles de la ciudad.
El subsecretario de Medio Ambiente Sergio Baiocchi explicó, “el Operativo Invierno está llegando a su fin ya que hemos tenido poca nieve este año, por lo que nos estamos adelantando a un Operativo Pre Primavera.
Las mismas se llevarán adelante en la jornada de hoy, a cargo de varias dependencias de la Municipalidad local. Particularmente, los trabajos se realizarán en la calle Timbó del barrio Libertad.
Hoy miércoles 10 de agosto, a partir de las 8.30 y hasta el mediodía. La Municipalidad continúa con el operativo de puesta en valor de la ciudad, a través de la Dirección de Higiene Urbana y de la empresa Agrotécnica Fueguina.
Las tareas están programadas para el día martes. Serán realizadas por personal municipal y la empresa Agrotécnica Fueguina, desde las 0830hs hasta el mediodía.
Se trata de las trabajadoras de limpieza, nucleadas por el gremio CTA Autónoma, quienes llegaron a un acuerdo con el intendente.
Desde el martes llevan adelante una huelga en reclamo de pagos adeudados, aumento en sus haberes mensuales y además de ropa e insumos de trabajo.
Desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano afianzaron las acciones preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti.
Rosario González, conocida por su cuenta de Twitter y sus libros sorprendió a los más de 300 mil seguidores con un secreto de limpieza muy útil.
Debido a los fuertes vientos que se produjo este fin de semana, hubo caídas de ramas, hojas, carteles, postes de luz, inclusive la imagen de la Virgen Santa María del Iguazú.
La ciudad de Eldorado cuenta con nuevos contenedores de residuos para agilizar la tarea del trabajador en distintos barrios del municipio.
En esta oportunidad, los mismos se realizaron en los barrios San Miguel y San José de la localidad, por la Dirección de Obras y Servicios Públicos. La semana próxima se hallarán en el barrio Krause.
La misma consiste en control sobre arrojo de aguas servidas en la vía pública, basuras, exceso de malezas, ruidos molestos, entre otros.
En la jornada de ayer personal municipal trabajó en plazas, plazoletas, parques y paseos de la ciudad, realizando recambio de luminarias, desmalezamientos, podas y arreglos florales.
La misma fue confirmada por el intendente del lugar, Atilio Guzmán. La misma se realizará el próximo 27 de junio, y se enfocará en las zonas de banquinas de ingreso al predio.
La Municipalidad, a través de la Dirección de Parquización, se trasladaron hasta las 30 viviendas donde retiraron grandes ramas caídas sobre el asfalto y por prevención, cortaron el árbol.
El 31 de mayo es el “Día Mundial sin Tabaco”, la Secretaría de Turismo acompaña la recolección nacional de colillas.
Informan además que las tareas se seguirán extendiendo en distintos puntos de la ciudad.
El equipo de Barrios Limpios continúa trabajando en la limpieza de basureros clandestinos en distintos puntos de la ciudad.
El mismo se llevó adelante durante la jornada de la fecha, a cargo de los agentes de la Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Oberá.
Esta actividad corresponde al programa “Compromiso Onashaga” del que participan voluntarios y diferentes organismos municipales, provinciales y nacionales.
Este fin de semana regresa el Eco canje que entrega una flor a cambio de botellas plásticas. Además asociaciones sanrafaelinas realizarán la limpieza solidaria en el cauce del río Atuel en Valle Grande. Todos pueden participar.
La jornada se desarrolló en conjunto entre la Municipalidad y el Sindicato, y se prevé replicar la acción en distintos barrios de la ciudad a medida que se vaya requiriendo y organizando las actividades con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
En ambas localidades se ejecutan obras con un presupuesto que supera los 14 millones de pesos y beneficiará a más de 5.000 habitantes.
Gabriel comenzó a viajar a esa ciudad neuquina desde su luna de miel y hace 15 años bucea para limpiar el lago.
Alumnos del colegio San Martín recorrieron el río Atuel recogiendo los residuos. La actividad fue dentro del marco del Día Mundial del Agua.
Mediante una publicación en Facebook los vecinos del departamento aprovecharon para reclamar sobre las cosas que necesitan en su localidad. El comentario más repetido es sobre la limpieza de las acequias.
Pérez Toscani explicó que “también se realizó un relevamiento para identificar autos abandonados que puedan ser caracterizados como chatarra y ser removidos posteriormente”.
Mauro Pérez Toscani aseguró que “buscamos mantener limpia el área turística prioritaria, teniendo en cuenta el fin de semana largo que se aproxima y la gran cantidad de turistas que nos visitan.
La Municipalidad llevó adelante las tareas mencionadas en la plaza San Martín, con el fin de dejarla en óptima condiciones para los turistas que continúan llegando a la ciudad.