Estuvo cinco años preso por homicidio y hoy es una de las grandes figuras del fútbol argentino

El crimen en cuestión tuvo lugar en General Alvear, Mendoza.

Estuvo cinco años preso por homicidio y hoy es una de las grandes figuras del fútbol argentino
Estuvo preso 5 años y hoy brilla en la Primera División.

Joan Villegas, de 27 años, fue asesinado en la pequeña localidad de General Alvear, Mendoza, en la mañana del 1° de enero de 2017. Se trató de un altercado callejero que terminó de la peor forma para Villegas. Los condenados como responsables de su muerte fueron tres personas: una de ellas fue Luciano Cabral, el extraordinario futbolista que hoy porta nada menos que la 10 de Independiente.

Luciano Cabral con Riquelme, en Argentinos Juniors
Luciano Cabral con Riquelme, en Argentinos Juniors

Tanto Cabral como su padre, José, fueron condenados por el asesinato como resultado de una brutal paliza. José admitió la autoría del hecho y recibió la pena más alta, en tanto el deportista tuvo una condena menor por ser “coautor del crimen”.

El hecho significó un paréntesis en su carrera, que retomaría cinco años más tarde, en 2022, cuando salió de prisión por buena conducta. Había sido condenado a nueve años y cumplió la mitad.

Cómo fue el hecho que envió a la cárcel a Luciano Cabral

En las primeras horas del 1° de enero de 2017, más precisamente a las 8.30, tuvo lugar la pelea callejera con desenlace fatal. Según indicó la investigación, la víctima había ido con un amigo a comprar bebidas a un kiosco de la zona y se cruzó con tres hombres -Axel Olguín, José y Luciano Cabral- que estaban borrachos.

Luciano Cabral, en la Selección de Chile
Luciano Cabral, en la Selección de Chile

Luego de una discusión, Joan recibió una feroz golpiza y sufrió varias lesiones en su cuerpo. La más grave fue una fractura de cráneo provocada por una piedra de gran tamaño. El joven quedó tirado en la vereda y, tras ser alertad, la policía llegó al lugar y constató que Villegas estaba muerto.

Resolución y condena

Luciano se entregó cuatro días después del hecho y reconoció haberse peleado con Joan, aunque aseguró no haberlo herido. En un primer momento, la defensa del jugador pretendía establecer que no estaba en el lugar, pero un estudio de ADN demostró que sus zapatillas tenían sangre de la víctima.

Cabral fue condenado a 9 años de prisión
Cabral fue condenado a 9 años de prisión

Ya en el juicio, su padre José confesó el ataque y recibió la pena más alta de los tres involucrados. “Tenía tanta rabia que no volví en mí hasta ver el cuerpo todo ensangrentado y molido a palazos”, declaró.

Según el victimario, el conflicto con el fallecido tenía que ver con una extorsión sistemática por parte de este, quien le pedía dinero a cambio de no hacerle daño a su hijo Luciano, que visitaba la ciudad de vez en cuando, ya que estaba jugando Atlético Paranaense.

En un primer momento la causa fue caratulada como “homicidio agravado por la participación de menores” debido a que también tuvo la participación de Brian Santana, que era menor, por lo que no fue juzgado. El mencionado Axel Olguín, primo de Luciano, sí fue sentenciado, en su caso fueron 8 años.

Regreso a las canchas

El jugador pudo retomar su carrera luego de ser beneficiado con la libertad condicional por buena conducta el 15 de septiembre de 2022. 

Luciano Cabral, figura del Rojo de Vaccari
Luciano Cabral, figura del Rojo de Vaccari

Cabral había comenzado su historia en el fútbol en la CAI en 2011, en la B Nacional. En 2014 debutó en Primera en Argentinos Juniors, en un partido contra Boca, e incluso compartió filas con Juan Román Riquelme.

Como es argentino pero está nacionalizado chileno, en 2016 representó en un Sudamericano Sub 20 a la Selección de Chile. Más tarde jugó en el Atlético Paranaense y, tras obtener la libertad, en 2023 llegó al club chileno Coquimbo Unido.

Durante su paso por León de México, fue fichado por Independiente, que le compró el 70% del pase al Grupo Pachuca. Hoy es una de las figuras en el “Rojo” de Julio Vaccari.