El astro argentino Lionel Messi figura en la alineación del MLS All‑Star Game que enfrentará a estrellas de la MLS contra un combinado de la Liga MX en Austin, Texas. Sin embargo, su presencia está en duda, ya que no se presentó en ninguno de los entrenamientos del lunes y martes.
El entrenador del All‑Star, Nico Estévez (Austin FC), reconoció su ausencia y aclaró: “No tengo información, esto depende de la liga y del club. Yo solo dirijo a los jugadores que me dan”. Aun así, dijo que espera poder contar con el capitán de la Selección Argentina: “Tener al mejor de la historia es muy importante”.

De acuerdo al reglamento de la MLS, los jugadores convocados que no asistan al evento sin una justificación médica válida pueden enfrentar una sanción: una suspensión de un partido para su equipo de club. Este fue el precedente que marcó Zlatan Ibrahimović en 2018 con LA Galaxy.
El miércoles por la noche en el Q2 Stadium de Austin, las miradas están puestas en el rosarino. A pocas horas del partido, aún no hay confirmación oficial de su presencia o ausencia.
Para Messi, esto podría significar una doble repercusión: perderse el esperado All‑Star y además quedar suspendido para el próximo partido de Inter Miami, frente a Cincinnati por la MLS.

Esta situación no es nueva para el 10 argentino. En las ediciones anteriores del All‑Star, también fue una figura ausente: en 2023 el debut no coincidió con el evento y en 2024 una lesión lo marginó.
En tanto, su compañero Jordi Alba tampoco estuvo en los entrenamientos. Sin embargo, en ambos casos hay esperanza: en 2024 Alba y Busquets se ausentaron del staff previo, pero aparecieron en el estadio al momento del partido.
La MLS mantiene optimismo y los organizadores confían en que Messi asistirá al menos al encuentro, aunque no se ha comunicado nada oficial. Desde la Liga se evalúa si activar la sanción en caso de ausentarse sin justificar.