Bahía Blanca: continúa el paro universitario docente y no docente

Aseguran que “el salario básico de cargo testigo, que es un docente graduado, que tiene 20 horas semanales, 100 alumnos a cargo es de $371.500 que llega al bolsillo a $500 mil pesos con un adicional en negro”.

Bahía Blanca: continúa el paro universitario docente y no docente
Paro docente y no docente de universitarios de la UNS y UTN.

Ayer comenzó el paro de gremios docentes y no docentes universitarios. La medida de fuerza se entenderá hasta el próximo jueves.

En las escalinatas de la Universidad Nacional del Sur (UNS), integrantes de todos los sindicatos docentes y no docentes de la UNS y la UTN, brindaron una conferencia de prensa.

Sergio Zaninelli, titular de ADUNS, indicó que se trata de un paro a nivel nacional en las 57 universidades nacionales.

“La paritaria está cerrada de facto y los aumentos otorgados se deciden unilateralmente, siempre por debajo de la inflación real. Desde mayo, los salarios están congelados, y la pérdida acumulada alcanza un 45%”, agregó.

Especificaron que "el salario básico de cargo testigo, que es un docente graduado, que tiene 20 horas semanales, 100 alumnos a cargo es de $371.500 que llega al bolsillo a $500 mil pesos con un adicional en negro".

“Es un salario que no está en la pobreza, sino en la indigencia”, sentenciaron.

Finalmente manifestaron que el salarial no es el único punto de conflicto. “El problema también es la política presupuestaria del Estado, que en dos años consecutivos no aprobó un presupuesto nacional para las universidades, dejando a las casas de estudio en manos de partidas discrecionales, insuficientes para su funcionamiento. Las becas estudiantiles no se actualizan, las obras sociales están en crisis, y la ciencia y tecnología carecen de financiamiento para sostener sus proyectos”.