125 mil personas visitaron Entre Ríos en Semana Santa

Los visitantes generaron un movimiento económico de 662 millones de pesos. El 60 por ciento de los turistas llegó desde la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.

Los principales destinos turísticos de la provincia estuvieron entre un 90 y 95 por ciento de ocupación hotelera.
Los principales destinos turísticos de la provincia estuvieron entre un 90 y 95 por ciento de ocupación hotelera. Foto: Gobierno Entre Ríos

La Semana Santa dejó un saldo positivo en la provincia en cuanto a movimiento turístico. Desde el gobierno entrerriano informaron que 125 mil personas visitaron Entre Ríos. Desde el jueves se comenzó a notar un intenso movimiento, según se informó desde la Policía de Entre Ríos hubo un ingreso hasta la tarde del jueves de 30 mil vehículos, principalmente por los accesos de Zárate – Brazo Largo y el Túnel Subfluvial. Los días consecutivos el ingreso de turistas fue en aumento, siendo el sábado el de mayor cantidad de desplazamientos y pernoctes.

El 60 por ciento del total de turistas llegó desde la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal; en tanto que otro 15 por ciento llegaron desde Santa Fe. Los turistas entrerrianos representaron un 12 por ciento; cordobeses un 4 por ciento; y procedentes del Litoral Norte (principalmente Chaco y Corrientes) un 3 por ciento. La procedencia del resto del país hacia Entre Ríos fue del 6 por ciento.

Ingreso económico

Con un promedio de pernoctes de 2,5 noches, los visitantes generaron un movimiento económico de 662 millones de pesos. Los turistas gastaron por día un promedio de 3.630 pesos para quienes se alojaron en establecimientos hoteleros; y un promedio menor a 3.000 pesos diarios quienes se alojaron en establecimientos extra hoteleros, campings y casas de familiares o amigos.

Según sondeos de promedio de ocupación hotelera, los principales destinos turísticos de la provincia estuvieron entre un 90 y 95 por ciento de ocupación, en tanto que algunos de ellos promediaron entre un 80 y 90 por ciento, principalmente los que presentan un mayor volumen de hotelería convencional.

El contexto de pandemia

El ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo se manifestó muy conforme por el cumplimiento de los protocolos y cuidados que realizan los prestadores turísticos y la valoración que los turistas hacen de ello. “El gobierno entrerriano realiza una fuerte campaña de promoción y concientización junto al sector privado y la acción y control que realiza cada municipio es fundamental para que el turista se sienta cuidado y seguro”, subrayó.

El día sábado registró mayor cantidad de pernoctes, llegando algunos destinos a presentar ocupación plena de plazas hoteleras. Según las consultas al sector hotelero, los días previos, que presentaban un promedio de reservas del 80 por ciento, sufrieron una merma en las reservas a causa del incremento de los casos de Covid 19 en los principales centros emisores, principalmente Buenos Aires. Con el inicio de Semana Santa los niveles de ocupación se fueron recuperando y superando, al no implementarse ningún tipo de restricciones y al reforzar las campañas de promoción y prevención.

El secretario de Turismo de la provincia, Gastón Irazusta, manifestó que la diversidad de productos, atractivos y actividades que presenta la oferta turística de la provincia, permite que el turista no se aglomere en un puñado de opciones y tenga la posibilidad de disfrutar de espacios abiertos, sea en un área natural o en una feria gastronómica, sin la sensación de aglomerarse. “Tenemos tres corredores turísticos principales, más de 10 microrregiones y una veintena de destinos, lo que nos permite que el turista se esparza en toda nuestra geografía, busque las diferentes prestaciones turísticas y se lleve una experiencia de mayor calidad”, señaló el funcionario.