Vía Gualeguaychú
Manuela González es la primera concejal trans de Entre Ríos
La docente asumió una banca del Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú.
La docente asumió una banca del Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú.
Acorralado por la Policía, y con una orden de detención en sus espaldas, se quitó la vida el 20 de mayo de 1998 en una estancia ubicada en la provincia de Entre Ríos, en total soledad. La historia.
Más de 30 artistas entrerrianos, gestores culturales vistieron las calles de la ciudad con sus obras.
La ciudad será la anfitriona provincial de las Jornadas Técnicas del Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (Ceats).
La justicia allanó la Tesorería municipal a raíz de una denuncia que realizó el intendente Martín Oliva, rápidamente intervino el área de Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Entre Ríos. El monto que se habría administrado irregularmente sería de unos 20 millones de pesos.
En la sala de reuniones del Concejo Deliberante se brindó una minuciosa exposición sobre las transformaciones que se llevan adelante en el Parque del Abasto de la ciudad de Concordia.
La intencion es dar respuesta a los sectores productivos más afectados por la pandemia y hacer más efectivo y simple el control de los obligados tributarios.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná reconoció el derecho del adolescente a decidir en forma autónoma las prácticas previstas en la Ley de Identidad de Género sin la necesidad de una previa autorización de sus padres.
En 2021, con solo un pequeño equipaje cargado de inmensos sueños y anhelos, emprendieron su gran aventura, primero hacia un pequeño pueblo de Alemania que les dio su primera oportunidad laboral. En la actualidad están viviendo y trabajando en Australia, donde continúan proyectando sus sueños.
Funcionarios de los órganos de control externo de la administración pública de todo el país, se reunieron en la ciudad de El Calafate para abordar y debatir en conjunto temáticas vinculadas con el control de los fondos públicos. Representantes de órganos de control de Santa Fe y Entre Ríos destacaron un convenio destinado a fortalecer el control del túnel subfluvial.
El principal objetivo de este proyecto consiste en contribuir, mejorar y fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para la gobernanza migratoria. Luego de un proceso de evaluación se seleccionó las 11 localidades que participarán de la edición 2023.
Este último domingo el gobernador entrerriano junto a la vicegobernadora Laura Stratta estuvieron presentes en los actos centrales por el bicentenario de Feliciano, donde destacó “poder seguir trabajando en conjunto por el progreso de esta hermosa ciudad”.
Los muestreos permitirán conocer tipos de algas y su comportamiento en aguas de río Gualeguaychú.
Este último miércoles la Cámara de Diputados de Entre Ríos en su 2° Sesión Ordinaria aprobó el proyecto ley Puntos de encuentro Familiar que regula el establecimiento, adecuación y estandarización de espacios físicos institucionales para ser utilizados durante los procesos de vinculación o revinculación en los que interviene la Justicia.
En el año en que la institución conmemora sus 50 años, el Rector Andrés Sabella dió la bienvenida a los mas de 1000 ingresantes en la Facultad de Ciencias Económicas de la ciudad de Paraná.
Junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, el gobernador de Entre Ríos se reunió con autoridades del país del norte para gestionar y avanzar en la posibilidad de introducir cítricos dulces argentinos en el mercado estadounidense.
Un hombre descargó su furia a huevazos, otros reclaman que está en riesgo la fuente laboral. Convocaron a una marcha para este martes.
Más de 9 kilómetros de tendido eléctrico unirán el Paraje “La Calera” con la localidad. La obra tiene un costo de inversión que supera los 67 millones de pesos.
Se ubica detrás de Buenos Aires como uno de los principales destinos de pesca. Más de 3,6 millones de personas practican esta actividad en el país.
Con el inicio del 144º Período Legislativo, el presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, y diputadas y diputados compartieron sus perspectivas, aspiraciones y objetivos.
La ampliación de la planta depuradora de efluentes cloacales domiciliarios beneficiará a más de 25 mil familias de la ciudad.
La obra que tiene un 40 por ciento de avance beneficiará a más de 500 familias larroquénses en Larroque.
La fiesta popular cerró su primera velada con “Los Pimpinelas”. Este jueves se presentan Turf y Los Pericos. La entrada es libre y gratuita.
El proyecto cuenta con un presupuesto que alcanza los 2.400 millones de pesos, contando con una avenida urbana que permita el desarrollo de la ciudad.
La gran fiesta que reúne a los grandes artistas del país en Gualeguaychú, se desarrolla los días 4, 5, 6 y domingo 8 de enero y estarán: Abel Pintos, Jorge Rojas, Pimpinela, Los Pericos y Turf, entre otros.
La municipalidad de Gualeguaychú lo determinó en las últimas horas, adhiriendo así a lo adoptado por el Gobierno Nacional.
La obra comenzó a ejecutarse en el año 2009, en 2011 se inauguró sin estar terminado y hoy, 13 años despues se podría finalizar con un presupuesto que supera los 1.000 millones de pesos, con un plazo de ejecución que alcanza los 360 días.
El diputado Nicolás Mattiauda (Pro-Juntos por Entre Ríos), presentó este martes un proyecto para que se declare la Emergencia Agropecuaria provincial por el término de un año, en todos los Departamentos afectados por sequía, pero no obtuvo acompañamiento por parte del bloque de Frente Creer.
La embarcación trasladará desde tierras entrerrianas más de 30 mil toneladas de troncos de pino a granel con destino a India.
El buque tanque Lancer, de las islas Bahamas, explotó en enero de 1998 en el Paraná de las Palmas, a unos 2.000 metros del puente Zárate-Brazo Largo. Desde el año 2001 se encuentra amarrado y abandonado en la zona sur del puerto de Ibicuy.
Así lo determinó la Secretaría de Turismo de Entre Ríos al considerar que ambos municipios además poseen el 100 por ciento de sus establecimientos homologados.
El oriundo de Gualeguay, fue ovacionado este domingo en el último partido disputado en el Manchester, tras viajar a la convocatoria de Lionel Scaloni para integrar la Selección Argentina que participará de la Copa Mundial FIFA Qatar 2022.
En su carácter de presidente de la UCR nacional, el Gobernador de Jujuy encabezó actos políticos en Entre Ríos.
El mayor evento de autos multimarcas y tuning del país , se llevará a cabo entre los días 4, 5 y 6 de noviembre.
Organizada por las cancillerías de la República Argentina y de la República Oriental del Uruguay, se desarrolló la reunión del Comité Binacional de Integración Paysandú – Colón en la hermana ciudad de Paysandú.
La modelo dejó relucir su figura en las redes sociales y conquistó miles de corazones.
La interconexión vial en la zona Oeste, vincula las rutas nacionales 136 y 14 y las provinciales 20, 16 y 42, en límites urbanizados de la ciudad.
Organizaciones ambientales reclaman que hay paradores que siguen promocionando eventos a pesar de una medida cautelar que los prohíbe.
Se trata de Jabes Saralegui que fue citado para el enfrentamiento contra Gimnasia y Esgrima, partido clave para la definición de la Liga Profesional de Fútbol.
En el encuentro de la Federación Argentina de Municipios (FAM) de la región centro, que se realizó en Gualeguaychú, Gustavo Bordet, acompañado de Matías Lammens, destacó el rol de los intendentes en el desarrollo de sus comunidades y afirmó que “la agenda de los entrerrianos es la agenda de nuestra gestión”.