Buenos Aires se prepara para enfrentar una semana marcada por la subida de las temperaturas, con un “mini veranito” que dejará atrás el frío y las lluvias de los últimos días, según el Servicio Meteorológico Nacional. La semana comenzó fresca, pero de a poco la tendencia cambia para ir recibiendo jornadas más cálidas.
¿Llegan los 30 grados a Buenos Aires?
Según el pronóstico del SMN, la semana tendrá valores altos en comparación con los de los últimos días, pero el sábado llegará al punto máximo de la semana: mínima de 17° y máxima de 29°. Además, tendrá un fuerte aumento en la nubosidad, lo que anticipa probabilidades de lluvia para el domingo.

Otras provincias superarán los 30 grados y tocarán los 35 durante la tarde de ese sábado.
Pronóstico de la semana en Buenos Aires
- Martes: cielo despejado y sol presente. Mínima de 9° y máxima de 23°.
- Miércoles: otra jornada soleada, con mínima de 17° y máxima de 25°.
- Jueves: cielo apenas nublado, mínima de 14° y máxima de 27°.
- Viernes: parcialmente nublado, mínima de 16° y máxima de 28°.
- Sábado: jornada de mayor calor, con mínima de 17° y máxima de 29°.
El SMN anticipó un alarmante verano en Argentina
Según lo que publicó el informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional, desde octubre a diciembre, el clima en Argentina tendrá temperaturas más elevadas a las normales en esta época del año. El informe indica que Córdoba será la provincia con mayores probabilidades de registrar temperaturas extremas con un 55% de chances de superar los valores históricos y de allí la onda se expandirá a Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, San Luis, sur de San Juan y Entre Ríos, donde la probabilidad de extraño calor alcanza el 50%.
El noreste del país y la Patagonia también presentarán escenarios calurosos pero con menos intensidad. El reporte señaló un 45% de probabilidades de que los valores se ubiquen por encima de lo normal. La única zona donde se mantendrían los valores térmicos es el noroeste argentino (Catamarca, La Rioja, Tucumán, centro-este de Salta y Jujuy).
Además, según el ente regulador del clima a nivel nacional, la primavera, que comenzó con jornadas frescas, tendrá un cambio considerable en las condiciones meteorológicas que podría extenderse hasta el verano.
