El emblemático shopping Portal Palermo anunció su cierre, luego de que el Gobierno decidiera vender el predio que hace 30 años estaba concesionado a Cencosud. Si bien sus operaciones cesarán dentro de un año, en noviembre de 2026, ya se sabe qué funcionará allí.
Sucede que el terreno fue subastado por la gestión de Javier Milei, en su constante búsqueda de reducir gastos y recibir fondos frescos, y lo adquirió el empresario Eduardo Costantini.
En diálogo con El Cronista, Costantini advirtió: “Fue una disputa muy reñida, pero estamos muy felices porque vamos a poder cumplir el sueño de desarrollar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura”.
Qué funcionará en donde está el Portal Palermo
En la última etapa con Cencosud a cargo del lugar se realizará una “transición operativa” para garantizar la continuidad del funcionamiento. Si bien en los papeles la entrega debe ser en noviembre de 2026, se podría adelantar si alcanzan un acuerdo de retiro progresivo.
Lo que le depara el destino al terreno de Portal Palermo es convertirse en un "distrito urbano de arte, diseño y arquitectura".
Con una inversión proyectada de más de 350 millones de dólares, el proyecto se inspira en el Design District de Miami, pero con un toque porteño: incluirá oficinas, residencias premium, locales comerciales, espacios verdes, esculturas y programación cultural abierta al público.
En los planes de Costantini, la inversión incluirá:
- Restauración del Pabellón del Centenario, declarado Monumento Histórico Nacional.
- Inicio de obras en 2026, con finalización estimada entre finales de 2029 y principios de 2030.
- Enfoque en 42.000 m² de desarrollo frente a la Mezquita de Palermo.