Cuánto cuesta el Pan Dulce de la Confitería Las Violetas para Navidad 2025

El clásico infaltable de la mesa navideña también se puede conseguir en uno de los lugares íconos de la panadería porteña.

Cuánto cuesta el Pan Dulce de la Confitería Las Violetas para Navidad 2025
Cuánto cuesta el pan dulce en Las Violetas

Quien pueda hacerlo, que lo haga: darse el gustito decembrino de comprar ese Pan Dulce codiciado por todos. Opciones sobran en Buenos Aires, considerando la vasta oferta de panaderías y confiterías de lujo que hay. Y si de tradición y exclusividad hablamos tenemos que nombrar a Confitería Las Violetas.

Según explican desde la cuenta de Instagram de Las Violetas, en la confitería “cada día se vive como una celebración”, por lo que como otras opciones porteñas, aquí también elaboran pan dulce todo el año.

“Por eso elaboramos nuestro tradicional pan dulce durante todo el año. Te invitamos a disfrutarlo en cualquier momento, en compañía y en familia, porque ese es nuestro espíritu y nuestro punto de encuentro”, enfatizan.

Cuánto cuesta el pan dulce de Las Violetas

Por el momento, los precios publicados por Las Violetas no incluyen variedad que suelen tener más cerca de las fiestas. No obstante, se puede conseguir en dos tamaños:

  • Pan dulce chico: $21.000
  • Pan dulce grande: $37.800

En tanto si la idea es merendar en el salón y, de paso, probar una porción del pan dulce para ver de qué se trata, el precio es de $12.500.

Las Violetas, un lugar con historia

En la página de la confitería repasan la historia de cómo fue creciendo Buenos Aires y, en ese progreso, cómo emergió Las Violetas como lo que hoy sigue siendo: un lugar cálido pero exclusivo.

“En la esquina de Medrano y Rivadavia se instaló una confitería, con doradas arañas y mármoles italianos. El día de la inauguración, un 21 de Septiembre de 1884, hasta el ministro Carlos Pellegrini - futuro presidente del país-, se hizo presente transportado por un tranvía especial acompañado por muchos de sus distinguidos amigos”, recuerdan desde la Confiteria.

Y siguen: “Sus mesas fueron lugar de encuentro de artistas y escritores entre ellos Roberto Arlt y politicos de la época. Pero es alrededor de la década de 1920 cuando se construyó el actual edificio, con sus vidrieras y puertas de vidrios curvos, sus vitrales franceses y sus pisos de mármol italiano".

“Los vitrales restaurados fueron concebidos para adornar y alegrar el ambiente grato de un café de aquellos tiempos, donde la gente iba a pasar momentos de esparcimiento en un ámbito selecto”, enfatizan.

El edificio que alberga a Confitería Las Violetas fue declarado “Lugar histórico de la Ciudad” en 1998 por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.