“Tengo fe en Talleres”: juega en España, palpita el clásico con Belgrano y sueña con la Selección

En el Alavés, el defensor Nahuel Tenaglia recordó su paso por el Matador, su “triste” salida y le agradeció por el impulso de su carrera.

“Tengo fe en Talleres”: juega en España, palpita el clásico con Belgrano y sueña con la Selección
Nahuel Tenaglia palpita el clásico entre Talleres y Belgrano desde España.

Nahuel Tenaglia se ganó el amor y el cariño de una gran parte de la hinchada de Talleres, donde dio el salto al Alavés de España. En la previa al clásico con Belgrano, el defensor mostró su apoyo al Matador y reconoció su sueño de vestir la camiseta de la Selección Argentina.

El exjugador de Talleres que sueña con la Selección Argentina

Previo al encuentro con el equipo de Alberdi, el lateral derecho del conjunto de España aseguró estar transitando un gran momento. “Estoy viviendo un sueño, disfrutándolo y ojalá sean muchos más", dijo, en diálogo con xDxT.

Nahuel Tenaglia y una actuación destacada ante el Real Madrid (AP)
Nahuel Tenaglia y una actuación destacada ante el Real Madrid (AP)

Más allá del presente, reconoció que representar al equipo nacional es el objetivo que más desea. “Es el sueño de mi vida representar a la Selección Argentina. Sería tocar el cielo, no sé si estoy cerca o lejos pero trabajo, entreno y juego para eso”, indicó.

“Tengo fe en Talleres”: juega en España, palpita el clásico con Belgrano

Por otro lado, Tenaglia contó que sigue a Talleres aunque no ve los encuentros continuamente por los horarios y la superposición de partidos. “Sigo los resultados y se que por ahí no está en una posición muy buena”, deslizó.

Mencionó a Guido Herrera y Nahuel Bustos como dos de sus grandes compañeros en el actual plantel. “Me pongo triste por ellos porque les tengo un gran aprecio”, sostuvo. Más allá de eso, apostó todas las fichas por Talleres de cara al clásico con Belgrano.

Tengo fe en que Talleres va a ganar por eso voy a ir por la Selección”, respondió a la pregunta que le puso las opciones: ser campeón con Alavés, que el Matador le gane al Pirata o recibir una convocatoria de Lionel Scaloni.

Por último, definió su salida del club como un “momento medio raro en el que por ahí las cosas se entendieron mal”. Más allá del conflicto entre las partes y los comentarios que circularon en aquel momento, defendió: “No me quería ir sin dejarle a Talleres lo que merecía, nunca quise faltarle el respeto ni traicionar porque estoy acá gracias a ellos”.