Murió el dueño de El Dante y fundador del Festival del Choripán: qué le pasó

El reconocido empresario falleció este domingo. Hay dolor en el sector.

Murió el dueño de El Dante y fundador del Festival del Choripán: qué le pasó
El deceso del hombre se conoció este domingo por la mañana.

La provincia de Córdoba conoció este domingo por la mañana una triste noticia: el deceso de Freddy Salas, propietario del famoso puesto de venta de choripanes, El Dante. Además, fue el creador del Festival del Choripán. El hombre tenía 52 años.

Murió el dueño de El Dante: qué le pasó

De acuerdo a lo informado, Freddy sufrió un infarto que provocó su muerte. La información fue confirmada a La Voz por “Luisito” (Luis Tarifa), otra figura importante dentro del mercado que colaboró con los Salas antes de establecer su exitoso local propio cerca de Plaza España.

Freddy era considerado un auténtico referente del sector gastronómico de la ciudad. Su icónico puesto se había transformado en una cita obligada para los habitantes locales y también para los turistas que visitaban la región.

Su visión fue fundamental para la creación del Festival del Choripán, un evento masivo cuya primera edición tuvo lugar en el año 2014. Sus iniciativas no se detuvieron allí; durante la época de la pandemia, implementó un formato novedoso, inaugurando el primer “autochori”. Este puesto innovador se encontraba ubicado en la avenida Sabattini al 4.700.

Falleció Freddy Salas, dueño de El Dante.
Falleció Freddy Salas, dueño de El Dante.

El legado de Freddy representa la continuación de una larga costumbre familiar que echó raíces hace varias décadas. Esta tradición comenzó en el año 1980, cuando los hermanos Luis y Julio Salas empezaron a ofrecer choripanes y churros justo frente al famoso Súper Park. Mientras Freddy operaba el afamado negocio de El Dante, sus familiares también administraban otros puntos de venta relevantes en la ciudad.

En la actualidad, estos locales se encuentran distribuidos en el barrio de Alta Córdoba y sobre la calle Rodríguez del Busto, en la zona de Alto Verde. De esta manera, el apellido Salas se consolidó, por años, como sinónimo de calidad en la preparación del sándwich más popular de la región.