Daniel Passerini pidió la renuncia a sus funcionarios por la “situación financiera delicada”

La gestión municipal procura reducir un 30% la planta, incluidos becarios y monotributistas.

Daniel Passerini pidió la renuncia a sus funcionarios por la “situación financiera delicada”
El intendente Daniel Passerini admitió que el municipio afronta una "situación financiera delicada".

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, les pidió la renuncia a todos sus funcionarios luego de una reunión de Gabinete realizada este lunes, que iba a comenzar al mediodía y empezó a las 16.30.

Una alta fuente de la Municipalidad confirmó a La Voz que la decisión apunta a oxigenar la gestión, con una reestructuración que reduciría en un 30 por ciento el plantel de funcionarios. Los recortes, además, incluirían a becarios y monotributistas.

Daniel Passerini, intendente de la ciudad de Córdoba, en el programa Voz y Voto.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Daniel Passerini, intendente de la ciudad de Córdoba, en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

Durante el encuentro, Passerini planteó que la situación financiera es “delicada” y que se agravó con los recortes en los envíos de fondos desde la Nación.

La misma fuente explicó que el pedido del intendente era esperado: “Era de manual”, graficó, y recordó que desde hacía varios días se analizaban cambios.

Daniel Passerini en la presentación del nuevo portal de compras de la Municipalidad (Prensa Municipalidad de Córdoba).
Daniel Passerini en la presentación del nuevo portal de compras de la Municipalidad (Prensa Municipalidad de Córdoba).

Otra persona cercana a Passerini agregó que el intendente reunió a todo el Gabinete y, tras una charla, se resolvió que todos pusieran su renuncia a disposición “para facilitar las reestructuraciones necesarias en la búsqueda de una mayor eficiencia en el cumplimiento de los objetivos de gestión”.

A QUIÉNES ALCANZA EL PEDIDO

El pedido de renuncia alcanza a la plana mayor de la Municipalidad de Córdoba: secretarios, subsecretarios, directores, subdirectores, y también a los responsables de Tamse, COyS, Cormecor, el Ente de Fiscalización, Bio Córdoba y a los directores de los CPC, entre otros.

Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor de la Muicipalidad de la ciudad de Córdoba . (José Gabriel Hernández / La Voz)
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor de la Muicipalidad de la ciudad de Córdoba . (José Gabriel Hernández / La Voz)

Se da por descontado que muchos de ellos seguirán en funciones, pero la lógica política indica que este martes por la mañana deben presentar formalmente su renuncia al Intendente para dar lugar a los cambios.

CAMBIOS EN MARCHA EN LA MUNICIPALIDAD

Desde hace algunos días, la gestión de Passerini venía anunciando modificaciones. En la última semana hubo dos cambios en el Gabinete tras un diálogo directo entre el jefe municipal y el gobernador Martín Llaryora.

Desde el municipio aseguraron que no se trataba “de un salvataje” ni de una “crisis de gestión”, sino de una “consolidación” de los equipos de Llaryora y Passerini.

El intendente Daniel Passerini y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, en el anuncio de obras de pavimento para la Capital (Gobierno de la Provincia de Córdoba)
El intendente Daniel Passerini y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, en el anuncio de obras de pavimento para la Capital (Gobierno de la Provincia de Córdoba)

Se oficializó la salida de Claudio Vignetta, quien se desempeñaba como secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria del municipio. Su dimisión al parecer fue por motivos personales. Juan Manuel Aráoz, hombre de confianza de Llaryora, es el nuevo responsable de Seguridad y continuará además en su rol de administrador del Tribunal de Faltas municipal.

Claudio Vignetta, futuro funcionario de la Municipalidad de Córdoba. (Ministerio de Gobierno)
Claudio Vignetta, futuro funcionario de la Municipalidad de Córdoba. (Ministerio de Gobierno)

Al mismo tiempo se dio el corrimiento de Guillermo Pizzarro de la Subsecretaría de Finanzas municipal. era el segundo de Sergio Lorenzatti, secretario de Administración Pública. En su reemplazo ya comenzó a trabajar Matías Vicente, un funcionario de perfil más técnico que político, que hasta hace unos días se desempeñaba en la Subsecretaría de Coordinación y Gestión Administrativa del Ministerio de Salud provincial.