Brusco cambio de tiempo: alertan sobre jornadas “infernales” en Córdoba

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, la provincia experimentará temperaturas extremas.

Brusco cambio de tiempo: alertan sobre jornadas “infernales” en Córdoba
Alertan por la llegada de una ola de calor a Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

La provincia de Córdoba enfrentará una marcada oscilación térmica en los próximos días, que combinará un retorno del calor con riesgos de heladas localizadas en ciertas regiones. De acuerdo con el informe semanal de perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el período entre el jueves 2 y el miércoles 8 de octubre comenzará con registros bajos debido al reciente ingreso de aire frío.

No obstante, la vuelta de los vientos provenientes del Trópico generará un ascenso de los valores, los cuales se ubicarán muy por encima de lo usual en gran parte del área de producción agropecuaria.

Se esperan días “infernales” en Córdoba

Durante la perspectiva, los valores máximos en la ciudad de Córdoba y el centro-norte del territorio se situarán entre 30°C y 35°C. Mientras tanto, el sur de la provincia observará marcas que irán de 25°C a 30°C.

Hacia mediados de la semana, se espera el avance de un frente que producirá precipitaciones. En el norte cordobés, se aguardan registros de lluvia moderados a abundantes, estimándose entre 10 mm y 25 mm. Tras el paso de esta formación, se anticipa una enérgica irrupción de vientos desde el sur, desencadenando un marcado descenso térmico general. Las mínimas en la mayor parte de la provincia oscilarán entre 5°C y 10°C, aunque pueden ascender hasta 15 °C en el sector septentrional.

En contraste con este panorama de corto plazo, las autoridades también han emitido advertencias a futuro. Un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una “mayor probabilidad” de que las temperaturas superen la media normal durante el último trimestre del año 2025. Este organismo oficial precisó que la franja central del país, con Córdoba, el este de San Luis y el oeste de Santa Fe, sería la más afectada por esta ola de calor proyectada.

En áreas urbanas, el riesgo de exceso de calor es aún más alto. Barrios como Centro, Alberdi y Nueva Córdoba constituyen “islas de calor” donde la temperatura real puede superar las marcas anunciadas por el pronóstico hasta en 10°C. Sin embargo, el SMN aclara que esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre y no contempla eventos puntuales de corta duración, como los sistemas frontales o las olas de frío o calor.