Por Verónica Suppo.
A 10 días años de las movilizaciones de los remiseros en Córdoba que pedían por la unificación con el servicio de los taxistas, los verdes volvieron ahora a la carga con este planteo, sobre todo después del conflicto en el transporte urbano de pasajeros en el que fueron convocados por el municipio para tomar pasajeros en las calles de manera excepcional.
La propuesta será presentada de manera formar por parte de la Cámara de Propietarios y Permisionarios de Remise de Córdoba a las autoridades de Transporte municipal, a las que les harán saber el pedido para que en la consulta popular que impulsa el intendente Ramón Mestre también se le pregunte a los vecinos si están de acuerdo (o no) con unificar el servicio de taxis y remises.
El Concejo Deliberante trató este jueves en la sesión ordinaria el proyecto que giró el Ejecutivo con cuatro preguntas para la consulta popular vinculadas con las asambleas de los empleados municipales, la publicación de datos, el transporte como servicio esencial y los CPC como gestores de obras. A estos cuatro puntos, los dueños y choferes de los verdes plantearon sumar una nueva pregunta: “¿Están los vecinos de acuerdo con la unificación de remises y taxis en Córdoba”.
Juan Pablo Vallvé, de la Cámara de Propietarios y Permisionarios de Remise de Córdoba, explicó que hoy los choferes levantan pasajeros en la vía pública al igual que los taxistas porque hay demanda, pero, principalmente, porque no les es redituable trabajar sólo con los viajes que les llegan por las agencias.
“Hoy un remise que trabaja 24 horas llega a hacer 10 viajes que les da la agencia, y 18 a 20 que toma en la calle. Estamos volviendo a pedir la unificación y qué mejor que sea con una consulta popular”, dijo Vallvé. “El último estudio de demanda de pasajeros se hizo en 2008, cuando ya el 80 por ciento de los consultados estaba de acuerdo en tomar un remise en la vía pública”, sumó.
El enojo de los choferes se generó después de que la semana pasada se los convocó en el marco de la emergencia del transporte a tomar usuarios. “Se nos usa para que vayamos a trabajar en la calle, cuando se nos necesita y después se nos persigue en las calles con todo lo que se nos pide”, agregó Vallvé.
Fuentes del municipio hicieron saber que el tema no está en estudio ni en la agenda del intendente. Sólo se trabaja por estas horas en ponerle fecha a la aplicación del aumento en taxis y remises, el que fue aprobado en el Concejo Deliberante con una suba del 16 por ciento para junio y 8 por ciento para agosto.