Vía Tres Arroyos
San Mayol festeja su aniversario
El día domingo con actividades en el Museo de la localidad.
El día domingo con actividades en el Museo de la localidad.
La comunidad conmemorará un año más de historia y tradición con una serie de eventos que incluyen ofrendas florales, desfiles y una misa en honor a su Santo Patrono.
Debido a que aun hay actividades por confirmar días y horarios y otros que están sujetos a modificaciones por las condiciones climáticas, las actividades se irán informado por quincena.
Será este martes 22 de agosto a las 17:30 horas en la Plaza General Manuel Belgrano.
Se realizó un acto por los 49 años de la fundación de la Facultad de Ciencias Forestales en el que participaron autoridades de la Universidad, como también representantes de la Municipalidad de Eldorado.
La Municipalidad convocó a vecinos, instituciones y comercios a formar parte del cronograma de actividades por los 104 años de la ciudad.
Este homenaje se repite anualmente en conmemoración a la primera policía caída en acto de servicio, Érica Bercich López.
El renovado espacio cultural festeja su aniversario con visitas guiadas y ciclos musicales.
El 8 de agosto, fecha de fundación del club de Alta Córdoba, motivo de celebración para los Albirrojos que el miércoles juegan por Copa Argentina.
Valentino murió el 6 de agosto de 2020, tras un disparo policial. A tres años del crimen, su familia lo recordará con una ceremonia religiosa.
Este próximo martes 25 de julio es feriado en la provincia. Como todos los años, se conmemora el día del patrono, protector de los temblores.
Este domingo 23 de julio habrá diversas actividades para celebrar en familia un nuevo aniversario de la localidad.
La ciudad serrana conmemoró un nuevo aniversario de su fundación con un fin de semana cargado de eventos.
El próximo domingo 16 de julio se celebrará el 110°aniversario de la fundación de Villa Carlos Paz. Habrá una visita de la Virgen del Carmen por la ciudad, un acto protocolar, un desfile gauchesco y un concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal.
El desayuno tuvo lugar en el Club San Martín.
Se trata de una pequeña que nació a las 00:35 horas de este martes 11 de julio en la clínica CEMEP.
Lo expresó el intendente Martín Perez en el acto central por el 102° aniversario de la ciudad.
Recordado es su trágico final, pero también importa su gran trascendencia en el campo de la medicina, donde logró avances que marcaron un antes y un después.
Así lo manifestó el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en el marco de los festejos por el 102° aniversario de la ciudad. El Mandatario Provincial estuvo presente en el acto oficial, junto al intendente Martín Pérez y el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington.
Fue el marco de los festejos por el 102° Aniversario de la ciudad.
¿Te imaginas el Patio Olmos, la Catedral, el Parque Sarmiento o la Cañada hace muchos años atrás? Mirá las fabulosas fotografías.
Previsto por el ingeniero Luis Luiggi, su construcción se inició en 1898, pero el 6 de julio de 1900 que se inauguró. “Desde entonces y hasta hoy, el objetivo del nosocomio ha sido brindar atención integral no solo a los integrantes de la familia naval, sino también a quienes habitan la Región Sanitaria Nº1 ubicada en el sur de la provincia de Buenos Aires”, indicaron.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Omar Becerra, participó del evento junto a la secretaría de Cultura y Educación, Belén Molina. Se trata de una institución fundada por un grupo de vecinos y vecinas inmigrantes y descendientes de familias de antiguos pobladores que se aventuraron hace más de 74 años a estas tierras, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la ciudad.
Con una temperatura ideal, familias enteras disfrutaron de las actividades que se desarrollaron en zona céntrica, al cumplirse el 125° aniversario de la ciudad.
El Teatro Colón fue el escenario de la Gala Coral, en la noche de este sábado, en vísperas del 2 de julio. Participaron del evento el Coral Punta Alta y Grupo Vocal Cantarte, bajo la dirección de Edgardo Matoso.
Es a raíz de un accidente costero, una “punta” (lengua de tierra que se adentra en el mar) que era “alta” porque tenía una barranca y un médano sobre ella de unos 20 m. Leé toda la información del Archivo Histórico Municipal acá.
Desde las 10hs, comenzará el tradicional desfile cívico militar, luego habrá Patio de Comidas, exposición de artesanos, productores y emprendedores, y para finalizar shows musicales de artistas locales en la Plaza Belgrano.
Será este sábado 1 de julio a las 21.30 hs en el Teatro Colón. Las entradas gratuitas podrán retirarse en las boleterías hasta el viernes, de 10 a 13hs y de 17 a 19hs. Además, se llevará a cabo la reinauguración de la sala del Teatro.
El Mes de la Ciudad tuvo su cierre final con el “Festival de la Ciudad”, un día de celebración en el que más de 30 mil personas vivieron este domingo los recitales de Los Auténticos Decadentes, 12 Monos y el espectáculo para las infancias Mundo Arlequín. Otro de los atractivos fue la choripaneada, organizada por emprendedores de la ciudad.
Este sábado se cumplen 23 años de la muerte de Rodrigo. La popularidad de sus canciones lo sigue confirmando como referente del cuarteto.
La ciudad sanjuanina está de festejo y el municipio subió a sus redes imágenes de los sitios más emblemáticos de la capital mezclando el pasado con el presente.
El éxito de Steven Spielberg fue estrenada en julio de 1993. Cómo siguió la carrera de los actores que fueron parte de la película.
La entidad realiza diferentes actividades en su predio para celebrar su centenario.
Habrá muestras y charlas técnicas. En esta nota el cronograma de actividades.
River está de festejo por su aniversario 122 de vida. El club publicó un emotivo video con la palabra de los grandes ídolos de su historia.
Estuvieron presentes familiares y funcionarios municipales.
El campo de juego mundialista comenzó a funcionar un 16 de mayo de 1978. Un recorrido por su historia.
El 14 de mayo se conmemora el Día de Guaymallén y te contamos los mejores lugares para visitar y disfrutar en este departamento mendocino.
Hoy se cumplen 50 años del nacimiento de uno de los barrios más populares de Posadas: Villa Cabello. Ubicado en la zona oeste, fue fundado por el sacerdote Juan Markievicz, la señora Ruth Ingrid Schmitd y la hermana Franziska Hohenwieser, entre otros nombres destacados.
Luján de Cuyo celebra su aniversario y te contamos de los lugares que no podés dejar de visitar en tu paso por la provincia.