¿Qué deben hacer los mayores de 80 a los que no les llegó el turno para vacunarse?

El Gobierno provincial dio instrucciones sobre cómo deben proceder aquellos integrantes de esta población de riesgo que no recibieron su dosis contra el coronavirus.

Vacunas contra el coronavirus en Santa Fe. (Gobierno de Santa Fe)
Vacunas contra el coronavirus en Santa Fe. (Gobierno de Santa Fe)

La vacunación contra el coronavirus en Santa Fe, como en el resto del país, viene sumamente lenta. Hasta el momento se han aplicado cerca de 300 mil primeras dosis, pero la segunda ola avanza a pasos agigantados, y el temor de la gente crece.

No por nada en las últimas semanas se duplicaron los llamados al 0800 covid provincial, que atiende unos 16 mil diarios. Y muchos de ellos tienen que ver con consultas sobre la inoculación, algo que creció exponencialmente al conocerse supuestos de casos de vacunación de personas jóvenes que no pertenecían a ningún grupo de riesgo.

La coordinadora del 0800, Mariana Belotti, solicitó que aquellas “personas mayores de 80 años que aún no recibieron el turno o tuvieron problemas para gestionarlo, reclamen al 0800 en donde se los orientará o transmitirá el mismo”.

Por otra parte, recordó que el principal lugar para la inscripción es el portal del Gobierno Provincial y que los turnos se asignan según la edad de la población que se registró, no según la fecha en que fueron inscriptos.

“Con comprensible preocupación mucha gente de 50 o 60 años llama en reiteradas oportunidades al 0800 intentando así adelantar los turnos, pero eso depende de que los grupos priorizados concluyan su vacunación y de la llegada de vacunas”, dijo Belotti. Cabe destacar que, más allá del personal estratégico, de salud y docente, recién se está colocando la primera dosis a los mayores de 70 años.

Otra forma de averiguar por las vacunas es consultando al: https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacovid/inicio