Vía Tucumán
Coronavirus: Tucumán mantiene una situación epidemiológica estable y controlada
El ministro de salud de la provincia, Luis Medina Ruiz brindó detalles de la situación epidemiológica.
El ministro de salud de la provincia, Luis Medina Ruiz brindó detalles de la situación epidemiológica.
Desde la Municipalidad confirmaron que seguirá abierto pero solo como vacunatorio. Cuáles son los motivos y a dónde acudir si tenés síntomas.
Se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Tenía 85 años. Se hizo conocida cuando cuestionó a las autoridades sentada sobre una reposera.
También se implementó la aplicación de cuarta dosis de la vacuna en respuesta a covid 19 a niñas, niños y adolescentes.
Todo lo que necesitás saber sobre la inoculación.
Los contagios subieron un 17% en la última semana. Al coronavirus se le suma la circulación de otros virus respiratorios.
El ministro de salud de la provincia dio detalles sobre la situación epidemiológica con relación a la pandemia de coronavirus.
En la última semana del 2022 se produjo un fallecimiento a causa de la enfermedad provocada por el SARS CoV-2.
El domingo 1 de enero los Centros de Asesoramiento, Diagnóstico y Seguimiento de pacientes Covid-19 estarán cerrados.
La vacuna “garantiza que si nos contagiamos, no vamos a tener una evolución grave”, dijo el Ministro de Salud.
El coordinador de Centros de Testeo de Covid de la provincia, Salvador Sal, se refirió al funcionamiento que tendrán los mismos a lo largo del 30 y 31 de diciembre y del 1 de enero de 2023
Ante el aumento de casos de COVID-19, la ministra de Salud de la provincia, Manuela Ávila, aprobó nuevas sugerencias para los catamarqueños.
El Ministerio de Salud Provincial detalló cuáles son las disposiciones sanitarias de cara al aumento de casos.
Qué dicen los expertos ante este escenario, previo a Año Nuevo.
El titular de la cartera sanitaria de la provincia dio detalles de su situación a través de sus redes sociales.
Autoridades sanitarias instaron a la población a retomar el uso de barbijo y completar el esquema de vacunación.
La ministra de Salud provincial explicó el nuevo criterio epidemiológico. Quiénes deben testearse.
El centro de salud percibió importantes filas de personas que buscan realizarse el testeo de coronavirus.
El nuevo protocolo sanitario sugiere el retorno del tapaboca para grupos específicos.
Los casos de coronavirus aumentaron considerablemente en las últimas semanas. Piden reforzar la vacunación.
“Hoy tenemos ya 300 casos por día y este martes superamos los 490 casos en un solo día”, dijo el ministro de Salud de la provincia Luis Medina Ruiz.
En Jujuy, 2.420 personas están cursando cuadros de Covid-19. En siete días se registró 774 nuevos contagios.
Las restricciones, vigentes hace casi tres años, se habían levantado. Hoy afirman que es casi “imposible” contabilizar la cantidad de casos.
Buscan resguardan a la población de riesgo durante los próximos meses tras el nuevo brote.
El sábado 10 de diciembre se vendieron 5.087 autotest, mientras que el lunes 12 las ventas se elevaron a 8.955 unidades.
Ante un posible brote de Coronavirus, el Ministerio de Salud provincial recomienda sostener las medidas de prevención y cuidado para prevenir contagios. Asimismo, aconseja completar los esquemas de vacunación.
Serán cinco centros que se sumarán a los que estaban puestos hasta el momento para que queden 12 puestos habilitados en diferentes puntos de la ciudad.
En una semana, la cantidad de casos subió un 115% y crece la alerta ante la falta de cuidados.
Así lo indicó el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, tras hacer referencia sobre el aumento de casos en la provincia.
El Ministerio de Salud provincial insta a la población a completar los esquemas de vacunación. También, advierte a los turistas que viajen al extranjero.
La situación epidemiológica en la Provincia comienza a preocupar, ya que se detectó 75 casos en Ushuaia, 15 en Río Grande y 5 en Tolhuin.
El crecimiento de los contagios del COVID-19 en los últimos días, puso en alerta al Ministerio de Salud por la situación de los refuerzos de las dosis y temen que haya un “relajamiento”.
Una gran cantidad de personas y barbijos se presentaron este lunes por la mañana. El esquema de vacunación y la palabra del Ministerio de Salud.
La cantidad de muertes aumentó 12,5% en relación a la semana pasada.
“Hemos notado en esta última semana un aumento de casos de COVID-19″, dijo el ministro de salud Luis Medina Ruiz.
“Estamos mucho más cerca de poder decir que la fase de emergencia de la pandemia ha terminado, pero aún no hemos llegado a ella”, expresó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la organización.
La ministra de Salud nacional se amparó en las cláusulas de confidencialidad después de que la oposición en la Auditoría General de la Nación acusara al oficialismo de impedir un control más exhaustivo en los contratos.
El ministro de Salud bonaerense puntualizó que durante las últimas tres semanas se identificaron numerosos casos.
Carla Vizzotti se refirió a un aumento de casos de COVID-19 en las últimas semanas que empieza a ser observado por el Gobierno.