Jóvenes estudiantes de 6° año del Instituto “Paula Albarracín” de Santa Rosa del Conlara, San Luis, emprendieron una brillante iniciativa junto a sus profesores Luis Gago y Ronald Vergesio. La idea es, a futuro, forestar el bosque nativo de la localidad con especies autóctonas.
Este lunes, juntos recorrieron dicho bosque ubicado a pocos kilómetros de la localidad. El objetivo fue, además de aprender sobre las especies que lo componen, recolectar las semillas de los árboles para su conservación y, a futuro, reforestar estas zonas de diversidad biológica donde conviven insectos, aves y mamíferos.
Estas actividades se encuadraron en un trabajo de concientización sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, impulsado por los docentes. Estos, a su vez, invitaron a que en distintos puntos de la provincia, se replique esta iniciativa.

“Estos montes son muy importantes, son refugio de distintas especies, disminuyen la contaminación acústica, facilitan el ciclo del agua, regulan las lluvias, vientos y el clima entre otros beneficios”, explicó el profesor Gago.
Fuente: El Corredor Noticias.