Estaba previsto que este jueves se realizara ante el Juzgado de Instrucción Dos de Jardín América la declaración testimonial de la joven de 18 años que, a finales de octubre, denunció haber sido víctima de abuso dentro de un camping de San Ignacio. Sin embargo, por razones que no fueron informadas, la víctima no se presentó a la sede judicial y la diligencia —considerada clave para el avance de la investigación— fue reprogramada para la próxima semana.
El caso salió a la luz el domingo 26 de octubre, cuando la joven fue rescatada del interior de una cabaña en un conocido camping de San Ignacio durante un operativo policial en el que participó su padre, también integrante de la fuerza provincial. En el lugar fue encontrada junto a tres hombres que actualmente están bajo investigación.
La denuncia presentada posteriormente por los padres ante la Comisaría de la Mujer dio intervención a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), con sede en Buenos Aires, debido a la sospecha de que detrás del episodio podría haber una red de trata que operaría en la zona centro de Misiones.
A dos semanas de que la Justicia provincial decidiera investigar la posible comisión de un abuso sexual, el fiscal Jorge Fernández y el juez Roberto Sena aguardan la declaración formal de la joven, instancia en la que tendría la oportunidad de ratificar lo denunciado y ampliar detalles sobre lo ocurrido en los días previos al operativo, así como sobre su vínculo con los tres sospechosos.
En paralelo, el Juzgado de Instrucción remitió copias de todas las actuaciones al Juzgado Federal de Oberá para que determine si existen elementos que permitan avanzar en una causa por trata de personas o venta de estupefacientes.
Tres sospechosos bajo investigación
Entre los tres hombres apuntados se encuentra el sargento ayudante Carlos D., quien fue apartado preventivamente de la Policía de Misiones a principios de noviembre. Todos ellos están señalados por el presunto abuso sexual de la joven y por integrar una posible red de explotación.
Desde la Fundación Alameda advirtieron sobre irregularidades que podrían indicar un caso de explotación sexual con connivencia policial. Esto motivó que el 5 de noviembre se presentara una denuncia ante Protex.
Según confirmó José María Serbín, delegado en el NEA de la organización, el organismo nacional ya abrió un expediente y trabaja en investigaciones preliminares para determinar si los hechos denunciados se enmarcan en delitos federales. Los resultados serán elevados a la Fiscalía Federal de Oberá, que definirá los pasos a seguir.
Fuente: El Territorio
































