Fue campeón del fútbol argentino, lo dirigió Bielsa y hoy es dueño de cabañas: “Tenés que agarrar la pala”

Tocó la gloria en el fútbol argentino, pasó por un equipo grande y hoy su vida está lejos de las canchas.

Fue campeón del fútbol argentino, lo dirigió Bielsa y hoy es dueño de cabañas: “Tenés que agarrar la pala”
Falcón junto a su familia.

Juan Carlos Falcón fue campeón con Vélez Sarsfield en 1998 y jugó en equipos como Racing, Colón y Godoy Cruz. Dirigido por Marcelo Bielsa, vivió la exigencia del fútbol argentino durante muchos años. Hoy, en un giro inesperado, vive rodeado de naturaleza en Potrerillos, Mendoza, donde construyó su propio complejo de cabañas.

“Estoy haciendo fuego para unas costillitas, acá comemos a cualquier hora”, cuenta entre risas, mientras atiende a turistas junto a su esposa Jorgelina. Sin nostalgia, Falcón asegura que cambió la fama y el ritmo frenético del fútbol por la tranquilidad de la montaña. “Busqué esto y lo logré. Acá tenés que agarrar la pala, la carretilla y aprender”, afirma con La Nación.

De General Villegas a la cima del fútbol argentino

Nacido en General Villegas, Buenos Aires, Falcón comenzó su carrera en el club Eclipse. En 1996 llegó a Vélez Sarsfield, donde debutó en Primera en 1998. En ese plantel fue dirigido por Marcelo Bielsa, de quien guarda un profundo respeto. “Bielsa te observa y te mide. Fue clave para entender el alto rendimiento”, recuerda.

Apodado “el Pato”, también jugó en el fútbol mexicano y luego pasó por Racing, donde marcó su primer gol en la Primera División en un clásico frente a Independiente. Siguió su carrera en Colón, Defensa y Justicia, Godoy Cruz y se retiró en Douglas Haig de Pergamino en 2014.

La nueva vida de Juan Carlos Falcón

La decisión de dejar el fútbol no fue difícil para él. Con un perfil bajo y sin buscar cámaras, priorizó su bienestar. “No me costó. Sabía que quería algo diferente”, cuenta. Compró un terreno en Potrerillos y, con esfuerzo y la ayuda de su familia, construyó tres cabañas con vista al dique.

Cabañas Falcón recibe visitantes de Argentina y Chile. Él y su esposa son los anfitriones, atentos a cada detalle. “Nosotros atendemos a los turistas, los acompañamos. Queremos que disfruten”, explica.

En un Vélez contra Boca.
En un Vélez contra Boca.

A diferencia de su etapa como jugador, donde el dinero era más abundante, hoy su realidad es distinta. “No soy millonario. Acá hay que pelearla, pero vivo con tranquilidad. No tengo el mismo sueldo, pero tampoco la misma presión”, asegura.

Falcón dejó en claro que no piensa volver al fútbol como entrenador ni busca trabajo en ese ámbito. “No voy a estar golpeando puertas. No lo entiendo. Prefiero seguir con lo mío, estar en paz y vivir a mi manera”, cierra mientras el fuego se aviva y los turistas llegan para registrarse.

Hoy elige un trabajo fuera del fútbol.
Hoy elige un trabajo fuera del fútbol.