Por qué no hay que poner espejos frente a la puerta de entrada de la casa, según el Feng Shui

Los espejos aportan estilo, luz y amplitud, pero su ubicación puede marcar la diferencia en la energía del hogar.

Por qué no hay que poner espejos frente a la puerta de entrada de la casa, según el Feng Shui
La razón por la que no hay que tener espejos frente a la puerta de entrada.

Los espejos son objetos clave en la decoración moderna: dan sensación de amplitud, reflejan la luz natural y transforman cualquier ambiente en segundos. Sin embargo, no siempre conviene ubicarlos en cualquier lugar de la casa. Según el Feng Shui, disciplina ancestral de origen chino, hay una ubicación que genera un efecto negativo y que conviene evitar: justo frente a la puerta de entrada.

De acuerdo con esta práctica, la entrada principal funciona como “la boca del chi”, es decir, el punto por donde ingresa la energía vital al hogar. Si un espejo refleja directamente la puerta, esa energía rebota y se escapa, en lugar de fluir hacia los ambientes interiores.

El Feng Shui explica por qué no tener espejos frente a la puerta de entrada.
El Feng Shui explica por qué no tener espejos frente a la puerta de entrada.

Este detalle no solo impacta en lo simbólico, sino también en lo emocional. Los especialistas explican que puede traer sensación de inseguridad, problemas de prosperidad y falta de armonía en quienes habitan el espacio.

Qué dice el Feng Shui sobre la ubicación de los espejos en la casa

Consultores de Feng Shui coinciden en que los espejos son poderosos en la distribución de energía, pero deben usarse con cuidado. Un espejo frente a la puerta genera una fuga inmediata del chi, es como abrir la ventana y dejar que el aire se escape sin aprovecharlo.

Espejos frente a la puerta de entrada.
Espejos frente a la puerta de entrada.

Más allá de la filosofía oriental, los interioristas también advierten que al ver la puerta reflejada se produce un efecto visual incómodo que puede generar confusión al entrar o salir. Esa sensación, aunque sutil, altera la tranquilidad del hogar.

Entonces, ¿qué hacer? Los expertos proponen alternativas que equilibran estética y bienestar:

  • Ubicar el espejo en una pared lateral, para sumar amplitud sin bloquear el flujo de energía.
  • Incorporar plantas, cuadros o alfombras cerca de la entrada, que absorben y distribuyen la energía.
  • Orientar el espejo hacia el interior de la casa, de modo que refleje un espacio acogedor y no la puerta misma.
Dónde ubicar los espejos en el hogar.
Dónde ubicar los espejos en el hogar.

El Feng Shui invita a pensar la decoración desde un lugar más consciente. Y aunque no todos siguen sus principios de forma estricta, muchos coinciden en que una entrada despejada y equilibrada ayuda a recibir mejor no solo a las visitas, sino también a la buena energía.