La gastronomía argentina es uno de los grandes atractivos tanto para locales como visitantes. Cada provincia tiene su encanto, sus platos recomendados y sus restaurantes de excelencia. Pero, hay que decirlo, los precios en las provincias del Norte suelen ser notoriamente más económicos que en cualquier otro lado.

El usuario de X @arielsignetti realizó un viaje a Salta, desde donde pidió recomendaciones para salir a comer. “Que difícil elegir lugar para comer en Salta capital, hay mil recomendaciones”, reflexionó el primer día en destino.
Los siguientes posteos fueron un festival de comidas que tentaban y llenaban solo con ver las fotos. Cada posteo con su correspondiente ticket, que también se veían tentadores.
Cuánto cuesta comer empanadas, humita y tamal en Salta
“Nos despedimos con un almuerzo liviano”, rezaba el texto que acompañaba las fotos. En las imágenes brillaba un menú súper completo para dos personas: tamal, humita y 6 empanadas, acompañadas de vino y soda.

El lugar visitado fue “La Salteñería”, situado a tres cuadras de la Plaza 9 de Julio, en el centro de la capital salteña.
El vino y la soda costaron $6700 en total; las 6 empandas (4 de carne y 2 de queso), $7800; un tamal, $4000; y una porción de humita, $6000. En el ticket se observa un descuento de $300 para devolver un valor total de $24.200. Muy probablemente lo que cuesta una docena de empanadas en un lugar accesible de la capital empanadas.

En todos los lugares en donde comió, Ariel no se resistió a las empanadas. En cada uno de los lugares el precio unitario oscilaba entre los 1000 y 1200 pesos.