Talleres, Belgrano e Instituto en Primera: episodio dos, la ventaja de tener un Sosa Matador

Pasó la segunda del Torneo de la Liga, con victoria Albiazul, un gol de otro planeta de la Gloria, y una goleada que golpeó fuerte al Pirata.

Ramón Sosa también convierte goles de cabeza. Un fuera de serie el extremo de Talleres.
Ramón Sosa también convierte goles de cabeza. Un fuera de serie el extremo de Talleres. Foto: Ramiro Pereyra

Un Ramón Sosa imparable sigue siendo de los principales argumentos del Talleres ganador. Fue el único de los cordobeses en sumar de a tres en la segunda fecha del Torneo de la Liga, por el empate de Instituto en Alta Córdoba y la goleada que se trajo Belgrano del Nuevo Monumental, en la visita a River.

Talleres sigue marcando el rumbo, con un récord que igualó de partidos invicto. A Belgrano le va mejor en la Copa Sudamericana, aunque también es cierto que el comienzo del torneo doméstico fue bravísimo, con Racing y River. Y en el caso de Instituto, le sigue costando en Alta Córdoba.

Talleres vs Atlético Tucumán en el Kempes por fecha de la LFP
Talleres vs Atlético Tucumán en el Kempes por fecha de la LFP

TALLERES, AHÍ VIENE RAMÓN (Y SE VA...)

Ramón Sosa está de la cabeza, y por esa vía anotó el primero de Talleres para la victoria 2 a 0 sobre Atlético Tucumán, que en el primer tiempo había sido el mejor de los dos. Pero el equipo de Walter Ribonetto cuenta con riqueza individual y el plus que le da el paraguayo, para ganar incluso cuando la tiene complicada.

Y le salen todas. Porque entró Bruno Barticciotto por una Gustavo Bou con un dolor muscular y se sacó de encima la maldición de tantas lesiones desde que cruzó Los Andes para llegar como refuerzo desde Chile. Y su gol fue un disparo desde fuera del área que no encontró oposición en Tomás Durso, quien había sido figura en la victoria contra Boca. Cuando estás derecho...

Pero no es sólo cuestión de suerte. Walter Ribonetto demostró ser más que una apuesta de Andrés Fassi, y en 22 partidos dirigidos ya consiguió el mayor porcentaje de efectividad que sus predecesores (70 por ciento). Incluso Javier Gandolfi, el Cacique Medina y hasta Frank Kudelka.

BELGRANO Y UNA FIESTA DE DESPEDIDA AJENA

La pasó mal Belgrano contra River. Se equivocó mucho y pagó caro, y el Millonario le hizo precio con el 3-0, por la riqueza de sus individualidades, y por sobre todo por la pobreza defensiva del Pirata. El Celeste no puede cerrar el arco en el torneo local, y recibió siete goles en las dos primeras fechas.

Para peor, los hinchas del Pirata enloquecieron por cómo se manejó la despedida de Ariel Rojas. El Chino pensó que era oportuno retirarse ante River, donde también jugó, y terminó siendo inoportuno. Y terminó ligando también Matías Suárez, quien hace más de un mes no integraba una delegación y reapareció justo ante el Millo, que lo distinguió por su paso por el club. No sólo los goles en Núñez dolieron en Alberdi...

A INSTITUTO NO LE ALCANZÓ CON UN GOL DEL CAMPEONATO

Debutó con el pie derecho Insitituto en el torneo, porque Santiago Rodríguez le pega bien con los dos. Y frente a Unión de Santa Fe hizo uno de media cancha, como para cerrar el estadio. Lo terminó empatando la Gloria, porque en la segunda mitad debió aguantar con uno menos por la tonta roja directa que le sacaron a Jonás Acevedo.

Está para más el equipo de Diego Dabove, porque este Mortadela Rodríguez es “jamón del medio” y con sus tres goles en dos fechas no te deja a pata... Al que lo dejaron a pie fue a él, porque el ómnibus del plantel se fue del estadio sin el delantero, quien debió tomarse un remis. Tan increíble como su gol.