Quién es Conan, el perro por el cual Javier Milei pagó 50.000 dólares para clonarlo y es de Córdoba

La historia del mastín inglés que se ganó el corazón del Presidente, quien lanzó la campaña de La Libertad Avanza en la Capital.

Quién es Conan, el perro por el cual Javier Milei pagó 50.000 dólares para clonarlo y es de Córdoba
El presidente Javier Milei visitó Córdoba en el marco del aniversario de la Bolsa de Comercio. Foto: Pedro Castillo / La Voz

El presidente Javier Milei pasó este viernes 19 de septiembre por la ciudad en el marco del aniversario 125 de la Bolsa de Comercio. Luego, se trasladó al Parque Sarmiento, donde lanzó la campaña de La Libertad Avanza y, nuevamente, le agradeció a Córdoba por haberle dado a Conan.

Entre fuertes acusaciones al exgobernador de la provincia, Juan Schiaretti, el mandatario nacional volvió a dedicarle unas palabras al can: “Córdoba me ha dado mucho en lo afectivo, porque ¡Conan es cordobés!“, rememoró con emoción.

De Córdoba: quién es Conan, el perro por el cual Javier Milei pagó para clonarlo

El apoyo incondicional de su hermana, sus buenos amigos y sus “hijos de cuatro patas”, como los definió él mismo fueron fundamentales en su trayecto: Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas. El primero de los canes nació en Córdoba, se ganó el corazón del referente de La Libertad Avanza y por eso habría decidido “clonarlo” y los otros cuatro caninos serían la prueba viviente.

Milei había asegurado públicamente en una de sus visitas a Córdoba que tuvo “la dicha de conocer a uno de los seres más maravillosos del mundo”. Por eso se muestra muy agradecido con La Docta.

Ahora, en 2025, Milei apareció con un perro llamado Conan en una entrevista: “Acá está Conan, ¿Viste que es de verdad? Son buenitos, pero son muy territoriales. Con humanos no, pero con otros perros sí“.

Esa fue la primera vez que Milei mostró a uno de sus cinco mastines ingleses desde que ganó la presidencia. Por esta razón, anunció en la entrevista la donación de un millón de pesos a dos refugios de animales.

Conan es el padre de sus otros cuatro canes, que tienen nombres de economistas de la escuela austriaca: Milton (Fridman), Murray (Rothbard), Robert y Lucas.

Desde Córdoba, la importancia de Conan para Javier Milei

“Junto a mi hermana y algunos muy buenos amigos, fue el único que no me traicionó en momentos muy difíciles de la vida”, aseveró Milei sobre el rol del animal en diálogo con Infama Recargado. Inclusive, contó que vendió una motocicleta por Conan.

Sobre el origen del nombre, reveló que se lo colocó por la serie de “Conan el Bárbaro” aunque le había puesto otro, pero no resultó del agrado del animal. “Le puse el nombre de un economista y se iba cuando lo llamaba. Se lo cambié a los tres meses, hizo un giro y salió a full Conan”, expresó entre risas.

Lamentablemente, el animal luchó durante un tiempo contra una enfermedad y falleció en el 2017.“Tenía muy flojos los músculos. Se había recuperado muy bien y los cuatro nietos son la prueba”, confesó Milei. Pero lo que no todos sabían es que Murray, Milton, Robert y Lucas son clones de Conan. Al parecer, este perro podría ser uno de los herederos del primer Conan.

¿Clonaron al perro de Javier Milei?

Milei confirmó la clonación de Conan y detalló cómo fue el proceso en diálogo con Radio Mitre: “Primero tenés que ponerte en contacto con una empresa que se llama Perpetuated. Ellos te dan las indicaciones para las tomas de muestras. Una vez que las tenés, la enviás”.

Los perros de Javier Milei.
Los perros de Javier Milei.

Luego, indicó que los científicos de la firma radicada en Texas se especializa en biotecnología y hacen la clonación a partir de un centímetro cuadrado de piel del animal. “Generan un conjunto de células, lo congelan y lo usan cuando vos des la orden”, dijo. Fuera de las grabaciones, informó que el proceso costó unos 50.000 dólares.