Narcotráfico en Córdoba: condenaron a 13 miembros de la banda “los herederos del Tuerto Cacho”

Las penas van desde los cuatro años y medio hasta los nueve años y medio. El líder Raúl Cuello se encuentra preso desde el 3 de octubre de 2018.

Durante 2019 se realizaron una serie de allanamientos en los que se incautaron drogas y otras pruebas. (MPF).
Durante 2019 se realizaron una serie de allanamientos en los que se incautaron drogas y otras pruebas. (MPF).

La Justicia condenó este viernes a 13 miembros de la banda “los herederos del Tuerto Cacho” dedicada al narcotráfico en la ciudad de Córdoba. Esta organización delictiva vendía drogas en la zona de la ex villa La Marternidad.

//Mirá también: Córdoba: detienen a ex policía sospechado de ser un jefe del narco

Tras una compleja investigación llevada adelante por la Fuerza Policial Antinarcotráfico de Córdoba (FPA), la Cámara Tercera del Crimen encontró culpables del delito de “comercialización de estupefacientes agravada por el concurso de dos o más personas” a 13 mayores de edad. En concreto, las penas van de los cuatro años y medio a los nueve años y medio.

Entre los condenados se encuentran Cristian Orlando González (seis años) y Diego Javier González (cinco años y ocho meses), hermanos de Raúl Cuello alias el “Tuerto Cacho”. Cabe recordar que el líder de la banda que se encuentra detenido desde 2018 imputado por el delito de comercialización de estupefacientes agravada.

Los detalles de la causa

La ardua investigación realizada por la fuerza policial de Córdoba en conjunto con Gendarmería reveló que desde que está detenido el “Tuerto Cacho”, sus hermanos Cristian y Diego quedaron a cargo “del negocio”. Según indicaron desde el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, la denuncia fue realizada por una persona de identidad reservada, quien explicó que los hermanos González tenían numerosos cómplices.

//Mirá también: Jesús María: vendía droga, fue detenido y quiso coimear a la Policía con 100 mil pesos

“El denunciante también aportó nombres y domicilios de las personas encargadas de traer la droga a Córdoba, así como también menciona los lugares de donde proviene (Salta y Bolivia)”, indicaron. Y detallaron que para evitar ser descubiertos por el personal policial los condenados se comunicaban personalmente o solo por WhatsApp.

Además, el denunciante aseguró que la banda realizaba cambios de las líneas telefónicas en forma permanente y que tenía contactos con el personal policial.