El 2024 de Belgrano empezó con el pie derecho y repleto de expectativas con la Copa Sudamericana. Pero los resultados, las lesiones y situaciones internas en el plantel hicieron que Alberdi termine con las manos vacías.
Con la intención de dar vuelta la página, el presidente Luis Fabián Artime, quien nombró a Ariel Rojas como coordinador general del área deportiva, buscó refuerzos en diversos puestos para ir por un mejor 2025.
Qué bajas confirmó Belgrano en este mercado de pases
Con la intención de rejuvenecer el plantel, Belgrano confirmó las primeras tres salidas de jugadores a los que no se les renovó su contrato: Alejandro Rébola, Rafael Delgado y Pablo Chavarría.
Por otro lado, Esteban Rolón regresó a Boca ya que finalizó su préstamo. La intención es armar un plantel con al menos dos nombres por puesto.
El portero Juan Strumia, quien había regresado desde Estudiantes de Río Cuarto, salió nuevamente cedido. En esta oportunidad, a Chacarita Juniors.
En el transcurso final, y luego de varias semanas de rumores y evaluación, Matías Suárez llegó a un principio de acuerdo con Unión Española de Chile.
Pero el mediapunta no fue el único jugador de Belgrano que se fue al conjunto comandado técnicamente por José Luis Sierra. Matías Marín fue prestado en búsqueda de minutos y una mejor versión.
Otra de las ausencias en Alberdi es la de Facundo Lencioni, quien se despidió con un emotivo mensaje y en búsqueda de minutos a Gimnasia y Esgrima de Mendoza.
Otro que se fue a la región cuyana de la Argentina fue Francisco Facello. El joven de 22 años fue presentado como nuevo jugador de Godoy Cruz de Mendoza.
Quiénes llegaron a Belgrano en este mercado de pases
- La primera incorporación de Alberdi fue la de Walter Erviti como entrenador, quien fue designado como el sucesor de Juan Cruz Real. La decisión generó debate entre la hinchada porque una gran parcialidad no está de acuerdo con el nombramiento del hombre de 44 años.
- El verdadero bombazo en el mercado de pases de Belgrano fue el regreso de Lucas Zelarayán. Sin embargo, por trámites que se encuentran en proceso con el Ministerio de Deportes de Arabia, su presentación se postergó.
- El volante Julián Mavilla, llegó a Belgrano como una apuesta de Artime y Rojas. El exjugador de Temperley, donde usó la 10, firmó contrato hasta diciembre de 2027. El Pirata le compró el pase a Sportivo Las Parejas.
- Elias López: El defensor central llegó desde Sarmiento de Junín a préstamo por un año y con opción a compra del 50 por ciento de su ficha.
- Fausto Grillo, marcador central de 31 años. Libre de Universidad de Ecuador. Formado en Vélez, firmó hasta diciembre de 2026.
- Manuel Correa: el volante defensivo colombiano, categoría 2004, firmó su primer contrato con el club de Alberdi hasta diciembre de 2026.
- Belgrano le dio la bienvenida a Agustín Dattola este viernes 31 de enero. El marcador central llegó desde Almirate Brown en calidad de cedido por un año, con opción de compra.
- Si bien no es oficial, desde el exterior confirmaron que el volante chileno Rodrigo Ureña Reyes es nuevo jugador del Pirata. El profesional de 31 años llegaría desde Universitario de Chile.