La Copa Mundial de Fútbol 2026, donde Argentina defenderá su título, genera una inmensa expectativa, reflejada en la cantidad de consultas recibidas por las agencias de viajes. En algunos casos, se garantiza la entrada a todos los encuentros que dispute la Selección desde el inicio del certamen.
“Todos los productos que nosotros vamos a vender del mundial están aprobados por la AFA y por la FIFA. Están orientados exclusivamente al hincha argentino, por lo tanto, nos garantizan las entradas a los partidos que juega Argentina”, dijo Fernando Benedetti, gerente comercial de Laplace, una cordobesa que ofrece paquetes para ir al Mundial. Actualmente, solamente se ofrece la primera ronda, cuya información de sedes y rivales será definida el 5 de diciembre, día del sorteo oficial.
Cuánto sale ir a ver el Mundial 2026 en Estados Unidos
Los interesados tienen la posibilidad de elegir entre tres variantes básicas de viaje. La opción más económica y corta es para presenciar un único encuentro, incluyendo tres noches de alojamiento y el traslado al estadio. El costo inicial para este tipo de servicio, con hospedaje en hotel de tres estrellas y boleto de categoría 3, es de 2.498 dólares por pasajero en base doble. Los boletos se categorizan según su ubicación: la categoría 3 se sitúa “detrás de los arcos”, la 2 en los rincones y la 1 en los laterales del campo de juego.
Para quienes planean asistir a los tres duelos iniciales, existe un paquete de Fase de Grupos que contempla 12 noches de estadía, entradas a tres partidos y asistencia al viajero. Si se escoge esta opción sin incluir pasajes aéreos, el valor base es de 8.448 dólares. La propuesta más completa, que suma el vuelo desde Argentina y los traslados entre las sedes, tiene un precio inicial de 16.489 dólares y asciende hasta los 23.349 dólares para la mejor categoría hotelera y de boletos.
Existe una expectativa muy grande por el evento, en parte porque Argentina es la actual campeona mundial y por ser probablemente la última Copa de Lionel Messi. La conexión de Córdoba con esta demanda es notable; entre el 60 y el 70 por ciento de los clientes de Laplace que viajaron al Mundial anterior provenían de la ciudad o el interior de la provincia.
































