Andrés Fassi: “Queremos continuar en Talleres porque estamos en un gran momento”

El actual presidente busca, con su lista Adelante Talleres, un nuevo período al frente del club. Habló en La Voz en Vivo sobre las elecciones del 19 de octubre.

Andrés Fassi: “Queremos continuar en Talleres porque estamos en un gran momento”
Andrés Fassi en La Voz en Vivo Foto: Pedro Castillo / La Voz

En un hecho histórico, más de 30.000 socios están habilitados para votar en las elecciones de Talleres de este domingo 19 de octubre. Los candidatos a presidente están a la orden del día en una campaña sin precedentes.

Las listas opositoras a la actual conducción son Talleres Somos Todos encabezada por Román Huespe y Talleres es de su Gente, quien tiene como candidato a Adrián Gruppi. Por Adelante Talleres, la lista oficialista, va Andrés Fassi quien habló en La Voz en Vivo.

ANDRÉS FASSI, PRESIDENTE Y CANDIDATO, SUS DECLARACIONES

El mandamás albiazul estuvo en la mañana del viernes 17 de octubre en el programa de streaming, La Voz en Vivo. En el mismo habló de las elecciones en el club, de la promesa del nuevo estadio y repitió su autocrítica por el momento deportivo.

Andrés Fassi en La Voz en Vivo
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Andrés Fassi en La Voz en Vivo Foto: Pedro Castillo / La Voz

Me tocaba entrar al club con 1.200 socios, ganamos por el ochenta por ciento. Hoy hay un padrón electoral que nos pone en un nivel de crecimiento exponencial y por eso pensamos que estamos en el momento más significativo en la vida institucional de Talleres en donde más de 30.000 pueden llegar a votar”, celebró Fassi.

Andrés Fassi en La Voz en Vivo
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Andrés Fassi en La Voz en Vivo Foto: Pedro Castillo / La Voz

También vio como positivo la chance de las tres listas que se presentarán. Sobre el tema opinó: “Que haya tres listas es algo extraordinario, democrático, legitima todo lo que se viene pasando en Talleres en estos años. Por otro lado, es un momento único de poder demostrar que el club quiere erigirse en una institución a un nivel que sueñan todos sus hinchas y socios”.

FASSI Y LA PROMESA DEL ESTADIO PARA TALLERES

Una promesa que viene desde hace años es la chance de la construcción del nuevo estadio. Fassi repitió que “no quiere que se tome como demagogia y que brindará detalles una vez terminada la elección en el club y en enero del ‘26 daremos a conocer el lugar”.

Andrés Fassi en La Voz en Vivo
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Andrés Fassi en La Voz en Vivo Foto: Pedro Castillo / La Voz

Además, agregó: “Nosotros queremos darle continuidad a este proceso de 11 años porque consideramos que Talleres está en un momento en el que, después de lo que hemos pasado como aquel Federal A, aquellos comienzos en el 2014, está en un momento extraordinario para poder dar ese paso adelante. Pregunto ¿Cuántas instituciones en el mundo tienen posibilidad de decir ‘vamos a hacer un estadio? ¿Vamos a buscar una sustentabilidad de por vida, deportiva y económica para que Talleres ya pase a un segmento totalmente distinto?"

Andrés Fassi en La Voz en Vivo
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Andrés Fassi en La Voz en Vivo Foto: Pedro Castillo / La Voz

El proceso de continuidad tiene que ver con ese formato de darle a Talleres no solamente el sueño de ese sentido de pertenencia de lo que significa tener un estadio si no que el estadio trae la sustentabilidad propia", siguió.

En sintonía, agregó que esto significaría "un ingreso económico de poder, cada cinco años vender 250 palcos, todo lo que significa el ingreso de toda la visión de lo que se tiene para el estadio porque la idea no es hacer un estadio que sea utilizado dos veces al mes".

“Es un estadio que tiene que ver con hotel, con centro de convenciones, con toda una funcionalidad que le permite tener ingresos de por vida”, palpitó.

FASSI HABLÓ DE LA RELACIÓN ENTRE TALLERES, BELGRANO, INSTITUTO Y AFA

Otro de los temas abordados por Fassi en la extensa entrevista fue la relación con la casa madre del fútbol argentino después de las disculpas públicas hacia Claudio Tapia, su presidente.

En su momento todos entendimos que era la mejor forma de poder defender los derechos de Talleres que estaban siendo totalmente vulnerados. Ahora, después de un año, conjuntamente con una visita que hizo el presidente de AFA a Córdoba, quedamos de poder trabajar de otra manera”, declaró.

Andrés Fassi en La Voz en Vivo
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Andrés Fassi en La Voz en Vivo Foto: Pedro Castillo / La Voz

También añadió: “En este año los perjudicados fuimos todos porque ni hicimos crecer el fútbol, la institución se vio vulnerada. Yo ratifico que no fue ni la forma ni el momento porque estaba demasiado solo para una lucha titánica y convertirnos en poder trabajar institucionalmente y entender siempre que Talleres está por encima de las personas y lo que podamos generar en el aspecto personal. Y comenzar un nuevo trabajo, con un nuevo formato”.

Andrés Fassi en La Voz en Vivo
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Andrés Fassi en La Voz en Vivo Foto: Pedro Castillo / La Voz

Sobre la relación con Belgrano e Instituto dijo: “Siempre ha sido la intención personal de tener una relación institucional, una buena relación. Cada uno tenemos objetivos muy particulares,. Finalmente los tres estamos enmarcados en un buen momento institucional”.

FASSI, LA AUTOCRÍTICA MIRANDO 2026

Sobre el final, Fassi habló nuevamente del mal momento deportivo del club. Y volvió a hacerse cargo: “He tenido mucha responsabilidad en decisiones que no fueron acertadas que tienen que ver con la continuidad de un entrenador que tendría que haber salido antes".

“O todo lo que nos pasó que se nos fue el entrenador faltando horas para la fecha uno. Y factores externos que no tienen que ver con Talleres. Que tienen que ver con que Talleres en 2014, 2015, 2016 era el equipo simpático del país. En tercera división 50, 60 mil personas, más el crecimiento posterior al ascenso”, focalizó.

"Hoy Talleres dejó de ser el equipo simpático y le compite a los equipos más importantes. En cada armado, en la estructura de pases en el inicio de los campeonatos no es lo mismo que hace tres o cuatro años. Son todas las dificultades lógicas de cuando una institución va creciendo vertiginosamente y te cuesta más. Hay una autocrótica personal. Hemos quedado con Carlos Tevez, después del partido con River, de cómo armar el plantel para volver a ser protagonistas en 2026″, justificó a modo de cierre.