Vía Catamarca
Santa María: MARA impulsa la participación juvenil en el control ambiental
La capacitación fortalece la educación ambiental y la participación ciudadana en la gestión minera responsable.
La capacitación fortalece la educación ambiental y la participación ciudadana en la gestión minera responsable.
Por la penúltima fecha del Clausura de la Liga Profesional, el Xeneize, con goles de Zeballos y Merentiel, derrotó al Millonario y clasificó al torneo continental
El ciclo formativo apunta a consolidar la imagen institucional y mejorar el vínculo con la comunidad.
El programa “Justicia en las Escuelas” involucra a estudiantes, docentes y funcionarios judiciales en una experiencia educativa inédita.
La empresa Pistachos del NOA invertirá 9 millones de dólares en un proyecto con enfoque social, ambiental y tecnológico.
Eric Boëda brindó una charla en el CATA sobre el hallazgo arqueológico que reescribe la historia del poblamiento andino.
El gobernador Jalil se reunió con representantes de Laguna Blanca y Villa Vil para acordar proyectos de desarrollo comunitario.
Tras las pérdidas por la tormenta, productores y autoridades acordaron medidas para la campaña 2026.
Expertos del Consejo Internacional de Museos vivieron la experiencia de la Ruta del Telar y valoraron la riqueza cultural de la provincia.
Provincia y municipio trabajarán en conjunto para reparar la estructura y reforzar las defensas ante las crecidas del río.
Jalil celebró la victoria electoral y felicitó a los referentes que encabezaron las listas del oficialismo.
El descubrimiento incluye un maxilar con dientes, fémur y costillas de un Mylodon, que habitó Catamarca en el Pleistoceno.
El gobernador Raúl Jalil y ministros provinciales acompañaron el anuncio junto a representantes de BGH.
Nueve listas compiten por bancas nacionales, mientras la provincia renueva Diputados y Senado en una elección clave.
La primera etapa del parque comenzará a operar en el primer cuatrimestre del 2026.
La decisión fortalece la integración binacional y potencia la producción, la minería y el turismo en la región.
Con más de 2.200 m², la obra busca ampliar las oportunidades de formación técnica y profesional en la región.
Raúl Jalil recorrió los piletones del proyecto acuícola que combina tecnología, sustentabilidad y desarrollo económico.
El Ministerio de Integración Regional confirmó que se inicia la convocatoria a empresas de transporte y comercios para poner en marcha el nuevo edificio.
Con 42.000 años de antigüedad, el yacimiento ubicado en Antofagasta de la Sierra es único en Sudamérica. El mandatario ratificó apoyo logístico, político y científico.
El gobernador destacó que la vía une comunidades y producción, y aseguró que la Provincia respaldará las gestiones en Nación.
El mandatario compartió una jornada de acampada con alumnos de segundo año en la Escuela de Suboficiales y Agentes.