Educación
24 de abril: Día Internacional de las Niñas en las TIC’s
La jornada busca visibilizar la brecha de género y promover el acceso de niñas y jóvenes al mundo de la tecnología, la ciencia y la innovación digital.
La jornada busca visibilizar la brecha de género y promover el acceso de niñas y jóvenes al mundo de la tecnología, la ciencia y la innovación digital.
Está acusada de falso testimonio agravado contra dos puntalteses.
Hasta el 15 de agosto estará abierta la inscripción para jóvenes de entre 11 y 16 años.
El convenio apunta a fortalecer la capacitación de jóvenes y adultos en nuevas tecnologías y oficios.
Una niña fue derivada al Hospital del Niño Jesús, mientras el resto de los afectados evoluciona favorablemente.
La iniciativa busca que estudiantes de quinto y sexto año vivencien experiencias de laboratorio y conozcan la vida universitaria.
María Alegría Medina aprobó su último final de la Tecnicatura en Óptica y Contactología. La acompañó su familia que arribó desde Rawson, Chubut. A partir de su caso, otros estudiantes sordos comenzaron carreras y la Subsecretaría de Inclusión pone a su disposición una intérprete en Lengua de Señas Argentina.
La institución brindará atención educativa a personas con discapacidad de la localidad y zonas vecinas, garantizando el derecho a una educación inclusiva y de calidad.
Se realizó el primer encuentro de formación en la Escuela Centenario, con una propuesta que integra tecnología y aprendizaje en la secundaria.
El curso está destinado a estudiantes del último año del secundario. Buscan fortalecer sus conocimientos y acompañarlos en la transición hacia la vida universitaria.
Dirigida a profesores de todas las disciplinas, así como a técnicos superiores en áreas como informática o análisis de sistemas.
La jornada coincidió con el aniversario del pueblo y reunió a autoridades provinciales y vecinos.
Las propuestas, que cuentan con casi 200 estudiantes corrsponden a la oferta académica 2025.