Economía
Escala la disputa entre Massa y Pesce: el BCRA desconoce el pedido de retrotraer medida sobre billeteras virtuales
El Directorio del Banco Central solicitará que una comisión interbancaria analice la situación.
El Directorio del Banco Central solicitará que una comisión interbancaria analice la situación.
Resulta una disminución de 0,7 puntos respecto del mismo lapso del año pasado y del inmediato anterior. Córdoba entre las provincias con más alto desempleo y Mendoza dentro del promedio.
El costo potencial es cercano a $ 1 billón pero al no ser técnicamente un reintegro de impuesto no se tocará la masa coparticipable.
La resolución abre ciertas oportunidades que pueden exceder la compra de productos de la canasta básica. Qué pasa con el gasto familiar.
El Ministerio de Economía envío el proyecto al Congreso nacional para cumplir con la ley, pero no será tratado y está condicionado al resultado electoral.
La Secretaría de Política Económica señaló que entre el 4 y el 10 de septiembre se observó una variación de los precios de 2,1% contra un 2,5% del período previo.
El Directorio observó que la inflación se desaceleró en lo que va de septiembre.
Al mismo tiempo, el Ministro de Transporte nacional señaló que “la puesta en marcha del sistema no representa una inversión por parte de la provincia y/o municipio”.
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) establece que debe ser “positiva” respecto de la suba de precios.
El paquete anunciado hace dos semanas y la eliminación del Impuesto a las Ganancias dejó al borde del incumplimiento las metas fiscales. Además, aún está pendiente el aumento de tarifas energéticas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se hará mediante un decreto y se tomará esa cifra bruta como piso para la modificación. También enviará al Congreso un proyecto de Ley para eliminar este tributo para los trabajadores de la 4ª categoría.
La suba de precios en la Ciudad de Buenos Aires en agosto fue de 10,8% y se sumó al 12,1% de Córdoba, el próximo miércoles se conoce el dato del Indec. Bajan a empresas de “Ahora 12″ si no firman el acuerdo. Se confirma la estanflación.
El organismo alertó que este sistema monetario no sustituye una política fiscal sana. El candidato de La Libertad Avanza le contestó a quienes ponen en duda la factibilidad del proyecto y afirmó que la conversión se hará a precio de mercado.