En la actividad que se brindó al personal de la Legislatura en el marco de la "Ley Micaela" estuvieron a cargo la subsecretaria de Políticas de Género, Noelia Flores Laffitte, la directora Provincial de Género, Jesica Ojeda y el director provincial de Formación Continua, Francisco Finck.

Respecto al encuentro Flores Laffitte, explicó que: "consideramos de vital importancia continuar con las capacitaciones en Ley Micaela, para pensar en clave de Derechos Humanos y seguir avanzando en la lucha por una sociedad más igualitaria y libre de violencias por motivos de género".
Por su parte, Finck, manifestó que: "este es un paso más hacia la implementación de la Ley Micaela en los tres poderes del Estado, hemos pactado próximos encuentros en donde podremos abarcar a todo el personal que trabaja principalmente en atención al público para que accedan a esta capacitación que tiene el objetivo de sensibilizar en materia de géneros y diversidad".

La Ley Micaela establece que todas las personas que se desempeñen en los tres poderes del Estado, se capaciten obligatoriamente en la temática de género y violencia contra las mujeres.