Vía Jujuy
Marchando por sus derechos, también en Jujuy las mujeres hicieron escuchar su voz
En el 8M denunciaron la escalada de femicidios y repudiaron a “funcionarios violentos” y al sistema judicial.
En el 8M denunciaron la escalada de femicidios y repudiaron a “funcionarios violentos” y al sistema judicial.
La marcha se extendió por más de cuatro cuadras de personas. En la parte final, leyeron un documento frente a Casa de Gobierno, en el que plantearon exigencias y detallaron pedidos.
Miles de mujeres se concentraron en el Congreso para manifestarse una vez más contra la violencia machista y la desigualdad de género.
Las mujeres de la provincia se movilizarán a partir de las 18 horas por el centro de la ciudad capital.
También se movilizarán para pedir justicia por Macarena Blanco, la joven asesinada el fin de semana en Salta.
Este lunes las mujeres protagonizarán una marcha pidiendo justicia por Andrea Castana, Cecilia Basaldúa e Ivana Módica.
La agrupación realiza una protesta por las calles céntricas.
La mujer fue asesinada por Ricardo Rodríguez, su expareja, el 2 de marzo del 2020. El femicida aún no fue juzgado pero está detenido en Batán.
“Varones: hagámonos cargo”, es el lema de la movilización en la que se debatirá el rol de los hombres ante la situación que golpea y mata a una mujer cada 29 horas en Argentina.
Padres y amigos de cuatro chicas que murieron en un accidente vial, buscan alentar a los jóvenes para que cuiden su vida.
Durante la movilización contra el vacunatorio vip, representantes de asociaciones gremiales se enfrentaron con manifestantes que protestaron contra el Gobierno frente a la Quinta.
La protesta tuvo la presencia de dirigentes políticos opositores y tuvo epicentro en la Plaza de Mayo.
La movilización fue convocada por dirigentes de la oposición para este sábado.
Reclaman al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires la continuidad laboral de 2500 cooperativistas.
En la marcha pidieron saber sobre el paradero del femicida Bautista Quintriqueo: fue trasladado a San Martín de los Andes.
Manifestantes ingresaron al edificio público realizando destrozos reclamando que hablen las autoridades. El femicida se encuentra internado bajo custodia policial.
La víctima ya había realizado varias denuncias contra su ex, que el martes por la noche la mató en pleno centro.
Los profesionales reclamaron el estado de los edificios y la mala organización con respecto a la vacunación contra el coronavirus.
Será el Lunes 22 desde el Portón de Piedra
En reclamo de todos los femicidios acontecidos durante el 2021, la Asamblea Ni Una Menos Córdoba se movilizó desde las 17.
Estarán presentes familiares y amigos de Kevin Candia, Exequiel García y Nahuel Pedemonte.
Un intenso operativo continúa en la búsqueda de Ivana Mariela Módica, de 47 años. Hasta el momento, con resultado “negativo”.
“Nosotros pudimos salvar su vida pero no su integridad. Pedimos justicia porque el violador está libre, son violadores tengan o no antecedentes”, dijo la mamá de la víctima.
La causa estaba caratulada como “muerte dudosa” pero los resultados preliminares de la autopsia cambiaron el escenario y determinaron que se trató de un crimen.
Masiva “Marcha de Antorchas” en reclamo de mejores condiciones laborales y por la reincorporación de los profesionales despedidos.
Se trata de Matías Cabral, quién murió el pasado domingo a la madrugada en la ciudad cementera tras una discusión con vecinos.
Profesionales e integrantes del sindicato participarán de una “Marcha de Antorchas por la Salud”.
Una vez más los vecinos sanrafaelinos de Villa 25 de Mayo se reunirán para reclamar una mayor calidad de servicio a la empresa de electricidad.
Entre los presentes estaba la hermana de la víctima, sus tías, familiares y amigos. Fue asesinada en el barrio Flores Sur
Será este jueves a las 18 hs, en el kilómetro cero, para reclamar por su asesinato.
La movilización se realizará hoy y la convocatoria es en el predio de la Virgen en Guaymallén a las 19.00.
Sectores a favor y en contra de la legalización de la interrupción del embarazo mostrarán su apoyo al Senado.
Se concentrarán en plaza Independencia a las 18.30. La marcha se da a las puertas del tratamiento en el Senado del proyecto de interrupción libre del embarazo.
Hoy por la tarde se llevará a cabo una nueva convocatoria en contra de la Ley del aborto que ya tiene media sanción en el Congreso.
El proyecto, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, se tratará el próximo 29 en el Senado.
Las autoridades del Ejecutivo brindaron una conferencia de prensa en la que ahondaron -principalmente- en los daños materiales y económicos que generaron los incidentes posteriores a la marcha del viernes. Defendieron la decisión de no abocar a policías en la movilización y adelantaron que ya están en proceso de identificar a los “antisistema” y “antidemocráticos”.
Luego dev andalizar la Casa de Gobierno y el Palacio de Justicia un grupo de jóvenes también prendió fuego la puerta y oficinas del Palacio de las Leyes.
Los hechos se produjeron pasadas las 19. Pintadas y pegatinas en el frente. La situación está controlada
Será este sábado 19 de diciembre a las 19 horas.
Miles de mendocinos en vehículos y en caravana recorrieron desde el parque General San Martín las calles del centro mendocino.
Más de dos mil vehículos se movilizaron por las calles de la ciudad capitalina conmemorando el día del militante.
La protesta recorrió el microcentro y culminó frente a la clínica donde no fue atendida pese a esperar 12 horas.
Una marcha repudió al cura acusado de abusar de una niña de 10 años.
A raíz de una propuesta, la Subcomisión "Herederos de la Causa Malvinas", del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, interpretaron la marcha con lenguaje de señas
Los dirigentes entrerrianos se expresaron en relación al Banderazo 12O realizado ayer en diversas ciudades del país.
Desde las 17hs se convocó a todo el valle a manifestarse desde la rotonda de ingreso a Traslasierra.