Se exhibe la Copa del Mundo en San Juan: la gente podrá sacarse foto en el estadio Cantoni

Esta es la segunda vez que el trofeo obtenido por la Selección Argentina de fútbol en Qatar 2022. Se expone en el marco del encuentro de dirigentes de clubes de ascensos, encabezado por Chiqui Tapia (AFA) y Pablo Toviggino (Consejo Federal)

Lionel Messi besa la Copa del Mundo conquistada con Argentina tras la final del 18 de diciembre de 2022 ante Francia en Lusail, Qatar (AP Foto/Martin Meissner, archivo)
Lionel Messi besa la Copa del Mundo conquistada con Argentina tras la final del 18 de diciembre de 2022 ante Francia en Lusail, Qatar (AP Foto/Martin Meissner, archivo)

En el marco del segundo encuentro de dirigentes del fútbol del interior, se exhibe en San Juan la Copa del Mundo que ganó la Selección Argentina en Qatar 2022, con Lionel Messi como su principal figura. Y cerca de 8 mil personas de distintas partes del país se hicieron presente para el evento.

Esta es la segunda vez que la Copa del Mundo visita la provincia, después de que Chiqui Tapia (presidente de la AFA) la llevara a la Difunta Correa para cumplir su promesa, después de que la selección nacional de fútbol consiguiera su tercera estrella.

En esta ocasión, la Copa del Mundo volvió a San Juan para ser exhibida en el evento de dirigentes del fútbol argentino encabezado por Tapia y Pablo Toviggino (titular del Consejo Federal). Estará en el estadio Aldo Cantoni para que miles de fanáticos tengan la oportunidad de posar con el tropeo para las fotos.

La Copa estará en una carpa en el predio designado para el encuentro. Allí, una vez que arriben los popes del fútbol argentino, la gente podrá acercarse para inmortalizar un momento único con el trofeo conseguido ante Francia el último 18 de diciembre.

En cuanto al encuentro, será histórico y marcará un precedente, ya que nunca antes se habían citado tanta cantidad de dirigentes de diferentes clubes del país, desde los más grandes y reconocidos de cada provincia a los más humildes y lejanos.

El objetivo es para mejorar los torneos de ascensos, principalmente del Federal A, donde algunos clubes buscan subir de categoría y otros salvarse del descenso o pretenden la anulación de los mismos. Lo cierto es que hay un factor que une a todos los equipos de la tercera división y que sería parte del comunicado: lo económico.

Se analizan diferentes propuestas para un torneo más competitivo, sin bajas y con posibilidades de aquellas instituciones que sueñan pero que que a la vez intentan subsistir.