Rosario cerró el 2020 con incremento interanual del 0,4% en la facturación medido a valores constantes. No obstante, en la comparación con noviembre 2020 muestra una caída del 1%, y el año en general mostró una fuerte merma por la pandemia, en consonancia con lo ocurrido a nivel nacional.

Así lo señala el informe de diciembre del Indicador Mensual de Facturación, en el cual se señala que el comportamiento del acumulado enero-diciembre 2020 arrojó una caída del 9,5 % respecto al mismo período del año anterior.

El desempeño de la facturación de diciembre en comparación con el mismo mes del 2019, mostró un aumento de la industria manufacturera del 22,15 % y el comercio del 7,29% mientras que la construcción tuvo una baja del 24,42% y los servicios privados del 16,81%.

El Indicador Mensual de Facturación es elaborado por el Centro de Información Económica (CIE) y se calcula en base a la facturación total a valores constantes de los locales habilitados en la ciudad.