Reforma constitucional: Pablo Javkin exigió autonomía real y rápida para Rosario

En su exposición ante la Convención Constituyente, el intendente Pablo Javkin reclamó que la nueva Constitución santafesina reconozca la autonomía municipal de forma plena, inmediata y operativa, sin depender de leyes posteriores.

Reforma constitucional: Pablo Javkin exigió autonomía real y rápida para Rosario
Pablo Javkin expuso en la Convención Constituyente de Santa Fe.

En la Comisión de Régimen Municipal de la Reforma Constitucional, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, expuso su visión sobre la autonomía local y propuso que la nueva Constitución provincial reconozca la autonomía municipal de manera plena, inmediata y con alcance institucional, económico e impositivo, sin dejarla en manos de una ley orgánica futura.

Javkin insistió en que el sistema actual, que deja a los municipios sujetos a decisiones legislativas provinciales, debe sustituirse. “El marco de la autonomía no debería estar supeditado a una ley orgánica de municipios y comunas”, advirtió, para evitar postergar derechos consolidados.

Para sostener su propuesta, señaló que la autonomía debería aplicarse desde la sanción misma de la nueva Constitución, diferenciando entre ciudades y comunas según su población o capacidad económica. Ese reconocimiento operativo evitaría replicar demoras históricas vinculadas a permisos urbanos, regulación del uso del suelo, arbolado y otros temas clave.

Pablo Javkin expuso en la Convención Constituyente de Santa Fe.
Pablo Javkin expuso en la Convención Constituyente de Santa Fe.

Javkin adelantó además la intención de enviar un proyecto de ley al término de la Convención, y consideró convocar una convención estatuyente en la elección municipal de 2027 para consensuar cartas orgánicas locales.

Desde su espacio, impulsó el reconocimiento del asociativismo intermunicipal en el texto constitucional. Esta figura permitiría articular acciones compartidas como extender líneas de transporte o obras de infraestructura sin depender exclusivamente del gobierno provincial.

También, otros intendentes santafesinos respaldaron el reclamo. Juan Pablo Poletti habló de un “acuerdo histórico” por la autonomía plena. Leonardo Raimundo exigió “autonomía ya”. Horacio Campagnucci reclamó duplicar la coparticipación provincial para municipios como base financiera real al ejercicio de sus funciones.

El debate refleja una tensión de larga data en Santa Fe: grandes ciudades como Rosario ejecutan políticas complejas sin el soporte legal para asumirlas. La reforma constitucional aparece como una oportunidad concreta para saldar esa deuda estructural.

La propuesta enfrenta distintos desafíos: ¿será suficiente fijarla en la Constitución? ¿O será necesaria una ley complementaria que, históricamente, demoró años? La clave podría estar en combinar reconocimiento constitucional inmediato y desarrollo legislativo autónomo a partir de ahí.