Investigan saga de balaceras ligadas al presunto jefe narco Esteban Alvarado

En las casas atacadas dejaron carteles con graves amenazas y la foto del detenido.

En Pirayu al 1200 bis secuestraron seis vainas servidas de proyectiles calibre 9 milímetros. (@lt8am830)
En Pirayu al 1200 bis secuestraron seis vainas servidas de proyectiles calibre 9 milímetros. (@lt8am830) Foto: TW / @lt8am830

Una familia rosarina amaneció sobresaltada por un ataque a balazos este lunes en la zona oeste. Al salir se encontraron con carteles amenazantes que tenían la foto del presunto narcotraficante Esteban Lindor Alvarado. La secuencia quedó registrada en video e investigan otros tres episodios similares casi en simultáneo en otro sector de la ciudad.

“No tenemos nada que ver con él. Son mis vecinos enfrente”, afirmó la mujer que vive en Pirayu al 1200 bis, donde los agresores dispararon al menos nueve veces con un arma calibre 9 milímetros. Así planteó que los tiradores se equivocaron y apuntó que al otro lado de la calle residen los padres de la expareja del supuesto líder de las bandas delictivas más importantes de la provincia.

Los carteles fueron repartidos en diferentes puntos de la ciudad. (@lt8am830)
Los carteles fueron repartidos en diferentes puntos de la ciudad. (@lt8am830) Foto: TW / @lt8am830

El exsuegro de Alvarado aseguró que dejó de tener contacto con él hace tres y años y medio. Asimismo aclaró que jamás había recibido amenazas por su relación familiar. Incluso aseveró molesto: “Familia mía no es”.

Lo cierto es que el gabinete criminalístico del Ministerio Público de la Acusación (MPA) recogió seis vainas servidas en la zona y también secuestró las hojas impresas que tiraron los sospechosos. En cada una podía leerse: “Dejá de batir la cana, ortiba. Estás entregando a los pibes. Date cuenta que ya no jugás más acá”.

Fuentes consultadas por Radio 2 señalaron que durante la mañana hubo otros tres ataques parecidos en otro punto de la zona oeste, más al sur. Tanto en Pérez Bulnes al 5900 como en White al 7300 y en Perú al 1500 se constató que hay domicilios de dos personas imputadas y una tercera mencionada en el expediente que tiene como protagonista a Alvarado.

Los episodios tomaron estado público a tres días de la condena a Claudio Tavella, uno de los defensores del supuesto jefe narco. El abogado acordó el pago de una multa de 44 millones de pesos y quedó en condiciones de salir en libertad. Además hay otros cuatro acusados que se ya declararon culpables como miembros de la asociación ilícita a partir de sus roles dentro de la Policía de Santa Fe.