Con cortes en la ex Ruta 12 y calles de Posadas, Garupá y Candelaria comienzan esta mañana las protestas contra la suba del pasaje. Las concentraciones fueron organizadas por el Frente de Izquierda y otras organizaciones políticas y sociales como Barrios de Pie, Movimiento Popular, La Dignidad y la CCC.

Los manifestantes cortan calles y accesos, generando demoras, trasbordos y desvíos de colectivos urbanos, según Misiones Online. El boleto subió en promedio un 25 % a partir del comienzo de este año.
La capital misionera, Garupá y Candelaría se encuentran sobre un corredor vial de unos 30 kilómetros, que constituyen el Gran Posadas. Garupá ha crecido en población cuya mayor parte trabaja en Posadas.

El boleto urbano de pasajeros de Posadas aumentó de 15 a 20 pesos con el Sube Misionero y 28 sin la tarjeta. Cuesta $ 25,90 a Garupá y a Candelaria,$ 30,54 con recargos para quienes no usen el plástico
.En Garupá y Candelaria las concentraciones se realizarán frente a las municipalidades, afectando el recorrido de las cuatro empresas que cubren la zona. Otras protestas cortarán tramos de la ex Ruta 12 frente al Campus de la UNaM y otras importantes avenidas y calles de Posadas.