La historia del perro que hizo justicia: 33 años de prisión al asesino de una argentina en Brasil

El crimen de Florencia Aranguren ocurrió en diciembre de 2023 en Buzios.

La historia del perro que hizo justicia: 33 años de prisión al asesino de una argentina en Brasil
Florencia junto a su perro

Un tribunal de la ciudad brasileña de Búzios condenó a 33 años de prisión al asesino de Florencia Aranguren, una argentina que había llegado a ese destino con intenciones de quedarse. El crimen tuvo lugar en diciembre de 2023.

Carlos José de França fue condenado por el Tribunal del Jurado de la Comarca de Armação dos Búzios tras una audiencia que se prolongó por 13 horas y a la que acudieron familiares de la trapecista argentina de 31 años.

El jurado consideró probada la acusación de la Fiscalía, que denunció al acusado por el “delito de homicidio dos veces calificado” por haber tenido un “motivo banal” y por el uso de una “maniobra que le impidió a la víctima defenderse”. De França, además, deberá pagar una indemnización de 50.000 reales (unos 8.495 dólares o 7.587 euros) a los familiares de la víctima.

El crimen de Aranguren y cómo su perro hizo justicia

Aranguren fue asesinada de 18 puñaladas tres días después de haber llegado a Búzios. La chica salió a pasear con su perro por un área boscosa vecina a la ciudad.

El perro de Florencia no se movió del lado del cuerpo
El perro de Florencia no se movió del lado del cuerpo

Según la Fiscalía, luego de cometer el crimen, el acusado arrojó el cuerpo de la víctima en un camino que da acceso a la playa José Gonçalves, a unos 11 kilómetros del centro de Búzios.

La identificación del homicida tuvo que ver con la particular reacción del perro de la víctima, quien permaneció todo el tiempo junto al cadáver. Mientras se llenaba de curiosos y efectivos de seguridad, solo se alteró con la presencia de un hombre, al que intentó atacar.

Ante la extraña actitud del animal, se interregó al hombre en cuestión, De França, y se detectaron algunas inconsistencias en su declaración. Así pasó a considerarse como el principal sospechoso y se solicitó inmediatamente su detención preventiva.

Entre las pruebas técnicas para sustentar su acusación había presencia de material genético del acusado en las uñas de la víctima. Igualmente vestigios de la sangre de la joven en la ropa del acusado.

“La pena aplicada representa una respuesta penal justa al acusado y a la sociedad de Búzios, que sintió profundamente los impactos de este crimen bárbaro”, afirmó la fiscal Simone Sibilio, responsable por la acusación, citada en un comunicado del Ministerio Público.