Una anomalía climática impacta en Argentina: cuándo y en dónde

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre una rareza en el clima. Cuándo y a qué zonas afecta.

Una anomalía climática impacta en Argentina: cuándo y en dónde
Anomalía climática en Argentina.

El Servicio Meteorológico Nacional comunicó una alerta por una “anomalía climática” que impactará en gran parte del país entre el 1 y el 7 de octubre de 2025. Lo que dictamina son temperaturas fuera de lo habitual para esta época del año.

Qué es una “anomalía climática”

Se le llama así a un desvío importante de los valores meteorológicos, principalmente de temperaturas y precipitaciones, respecto de las que se consideran normal para una región en un período determinado. Esto se mide en base a los promedios históricos de referencia desde 1991 hasta 2020 y puede ser:

  • Anomalía positiva (cálida): temperaturas o precipitaciones superiores a lo normal.
  • Anomalía negativa (fría): valores por debajo del promedio, como sequías o descensos bruscos de temperatura.
Cuándo se espera una ola de calor en Argentina y qué zonas afectará.
Cuándo se espera una ola de calor en Argentina y qué zonas afectará.

Qué regiones de Argentina serán afectadas por la anomalía climática

Según el informe oficial del SMN, la anomalía se verá en la zona centro y sur del país, con distintos niveles de intensidad.

  • Impacto leve: Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, San Luis, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la Ciudad de Buenos Aires.
  • Impacto crítico: La Pampa, provincia de Buenos Aires y Río Negro, donde las temperaturas se ubicarán marcadamente por encima de lo normal.
  • Excepción: Chaco y Formosa, que registrarán valores por debajo del promedio para la temporada.
Anomalía climática.
Anomalía climática.

Cuándo vuelve a llover en Buenos Aires

El mismo ente, también adelantó que para el domingo 5 de octubre se esperan fuertes lluvias, tormentas aisladas y actividad eléctrica en gran parte de la provincia de Buenos Aires, incluyendo AMBA y CABA.

La lluvia empezaría a las 2 de la madrugada y duraría hasta las primeras horas de la mañana, también marcando el final de la fase más intensa de la anomalía en esa región.

Según el SMN, se esperan lluvias en Buenos Aires
Según el SMN, se esperan lluvias en Buenos Aires