Tarjeta Alimentar: cuáles son los nuevos montos y quiénes pueden acceder

Se publicaron los nuevos aumentos que van a recibir los tres grupos beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.

El Gobierno oficializó nuevos aumentos en la Tarjeta Alimentar.
El Gobierno oficializó nuevos aumentos en la Tarjeta Alimentar. Foto: El Cronista

El Gobierno oficializó un aumento del 100% a la Tarjeta Alimentar, una herramienta que brinda la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) determinados grupos para que puedan acceder a la Canasta Básica Alimentaria. Lo comunicó este jueves a través del Boletín Oficial y va a impactar a más de 4.000.000 de niños y adolescentes.

Los nuevos montos de la Tarjeta Alimentar

A través de la Resolución 11/2024, el Ministerio de Capital Humano formalizó los nuevos aumentos destinados a los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar:

  • De $22.000 a $44.000 para aquellas familias con un hijo de 0 a 14 años que perciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos.
  • De $34.500 a $69.000 para aquellas familias con dos hijos de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos.
  • De $45.500 a $91.000 para aquellas familias con tres hijos o más de 0 a 14 años que perciban perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos.
La Tarjeta Alimentar garantiza el acceso a la Canasta Básica Alimentaria a los grupos sociales más vulnerables.
La Tarjeta Alimentar garantiza el acceso a la Canasta Básica Alimentaria a los grupos sociales más vulnerables. Foto: Diario UNO

En la resolución publicada por el Gobierno, se afirmó: “El citado aumento tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores referidos, en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país, considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante los últimos meses”.

Para quién está dirigido la Tarjeta Alimentar

  • Madres y padres con hijas de hasta 14 años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Mujeres embarazadas a partir de los 3 meses de gestación que actualmente perciben la asignación por embarazo.
  • Personas con discapacidad que perciben AUH.
  • Madres con siete o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas.

Cómo se tramita la Tarjeta Alimentar

Para acceder a la Tarjeta Alimentar no es necesario inscripción previa, sino que se realiza de forma automática. Sin embargo, es aconsejable verificar que los datos personales y del grupo familiar estén cargados correctamente en Mi ANSES.

Calendario de pagos de la Tarjeta Alimentar

En las mismas fechas de pago, también cobran los beneficiarios de la AUH, AUE y las Pensiones No Contributivas.

  • Madres pensionadas de siete hijos:
    • DNI terminados en 0 y 1: lunes 3 de abril
    • DNI terminados en 2 y 3: martes 4 de abril
    • DNI terminados en 4 y 5: jueves 5 de abril
    • DNI terminados en 6 y 7: lunes 10 de abril
    • DNI terminados en 8 y 9: martes 11 de abril
  • Asignación Universal por Hijo hasta 14 años y discapacitado:
    • DNI terminados en 0: miércoles 12 de abril
    • DNI terminados en 1: jueves 13 de abril
    • DNI terminados en 2: viernes 14 de abril
    • DNI terminados en 3: lunes 17 de abril
    • DNI terminados en 4: martes 18 de abril
    • DNI terminados en 5: miércoles 19 de abril
    • DNI terminados en 6: jueves 20 de abril
    • DNI terminados en 7: viernes 21 de abril
    • DNI terminados en 8: lunes 24 de abril
    • DNI terminados en 9: martes 25 de abril
  • Asignación Universal por Embarazo:
    • DNI terminados en 0: lunes 10 de abril
    • DNI terminados en 1: martes 11 de abril
    • DNI terminados en 2: miércoles 12 de abril
    • DNI terminados en 3: jueves 13 de abril
    • DNI terminados en 4: viernes 14 de abril
    • DNI terminados en 5: lunes 17 de abril
    • DNI terminados en 6: martes 18 de abril
    • DNI terminados en 7: miércoles 19 de abril
    • DNI terminados en 8: jueves 20 de abril
    • DNI terminados en 9: viernes 21 de abril