Un caso judicial en Buta Ranquil generó gran repercusión en las últimas horas. Un paciente pasó 50 días internado y sometido a múltiples cirugías a raíz de un error de diagnóstico que agravó su estado de salud. Tras demandar a las dos médicas que lo atendieron, la Justicia autorizó un acuerdo de reparación económica que puso fin al conflicto, según informó LMNeuquén.
El acuerdo judicial: reparación y no condena
La jueza de garantías Leticia Lorenzo autorizó la aplicación de un criterio de oportunidad para las profesionales de la salud imputadas por lesiones culposas. El pacto establece que deberán abonar 20 millones de pesos al paciente, quien había manifestado desde el inicio que buscaba una reparación y no una condena.
Según destacó la magistrada, la salida alternativa evita el desgaste emocional de un juicio y cumple con el objetivo del Código Procesal de alcanzar una solución pacífica al conflicto. En caso de incumplimiento del pago, la víctima podrá continuar el reclamo por la vía civil.
Qué pasó con la atención médica
El episodio ocurrió entre marzo y abril de 2021 en el hospital de Buta Ranquil, donde el paciente fue atendido sin que se cumplieran los protocolos básicos de diagnóstico. La fiscal del caso, Natalia Rivera, explicó que las médicas no realizaron estudios complementarios ni derivaron al hombre a un centro de mayor complejidad, lo que agravó su cuadro clínico.
Como consecuencia, el paciente debió permanecer internado casi dos meses, atravesando varias operaciones innecesarias que podrían haberse evitado con una atención adecuada.
La resolución y sus implicancias
La jueza Lorenzo aclaró que si bien este tipo de criterios de oportunidad no suele aplicarse cuando ya se formularon cargos, la decisión se justificó por las circunstancias particulares del caso y la falta de un interés público prevalente.
La resolución representa un alivio para ambas partes: las médicas evitan el juicio oral y el paciente obtiene la reparación económica que buscaba, cerrando así un proceso judicial que se extendió por años.