Mendoza propone sancionar a padres de alumnos que hagan bullying con multas millonarias y trabajo comunitario

Tras el caso de la nena que fue con un arma a la escuela hace unas semanas, Mendoza presentó un proyecto de reforma al Código de Contravenciones.

Mendoza propone sancionar a padres de alumnos que hagan bullying con multas millonarias y trabajo comunitario
Tras el caso de la alumna armada en Mendoza, impulsan multas de hasta $2 millones por bullying.

A pocas semanas del caso de la adolescente de 14 años que ingresó armada a una escuela en Mendoza y conmocionó a toda la comunidad educativa, el Gobierno de Mendoza presentó un proyecto de reforma al Código de Contravenciones para endurecer las medidas contra el acoso escolar.

La iniciativa, anunciada por el ministro de Educación Tadeo García Zalazar, establece multas de hasta $2,1 millones y sanciones de hasta 50 días de trabajo comunitario para padres, madres o tutores que no acompañen ni intervengan en la corrección de conductas de bullying ejercidas por los menores.

El bullying no es un juego ni una broma pesada. Es violencia que lastima y deja marcas profundas en nuestros chicos. Necesitamos familias presentes y corresponsables”, subrayó García Zalazar durante la presentación en la Legislatura, donde estuvo acompañado por la vicegobernadora Hebe Casado y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.

Un protocolo para actuar en las escuelas

El proyecto llega acompañado de un nuevo Protocolo de Actuación Escolar, que busca brindar herramientas concretas a docentes y directivos para prevenir, detectar e intervenir en situaciones de acoso.

Entre las medidas previstas se incluyen:

  • Identificación temprana de los casos.
  • Comunicación inmediata con las familias.
  • Planes de acción urgentes y seguimiento hasta el cierre formal.
  • Derivación a equipos especializados, organismos de protección de la niñez o la Justicia, según la gravedad del hecho.

Además, se incorpora la obligación de convocar a los padres a instancias de mediación y talleres de parentalidad, con el objetivo de cortar patrones de agresión y prevenir futuras reincidencias.

Con este proyecto, Mendoza busca dar una respuesta institucional y social más firme frente al bullying, reforzando la corresponsabilidad de las familias en la educación y el cuidado de los adolescentes.