Este lunes por la tarde se confirmó una noticia que conmocionó al mundo del deporte argentino: a los 47 años falleció la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, luego de pasar dos semanas internada tras sufrir un ACV isquémico. La campeona mundial y referente indiscutida del boxeo nacional murió en el hospital José María Cullen, en Santa Fe, donde los médicos ofrecieron una conferencia de prensa para explicar las causas del fallecimiento.
Qué dijeron en la conferencia de prensa
El Dr. Bruno Moroni, director médico del hospital, fue quien dio a conocer el parte final: “Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa, consecuencia de una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron maniobras de reanimación, pero falleció a las 16 horas”.
Durante su internación, Oliveras mostró algunos signos de respuesta neurológica. “Hasta sus últimos momentos abrió los ojos, aunque conciencia del todo nunca tuvo”, detallaron los profesionales.
El jefe de terapia intensiva del hospital, Dr. Néstor Carrizo, remarcó que, pese a que la evolución clínica era estable, sabían que podían presentarse complicaciones. “Siempre fueron claros con la familia sobre los riesgos. Fue un evento súbito. Estos pacientes críticos pueden hacer este tipo de complicaciones”, explicó.
“Todo el equipo de salud hicimos todo lo posible desde el momento en que ella entró al hospital. Desde el equipo de terapia intensiva, desde enfermería a la parte administrativa y médica, y todos los servicios que intervienen para la asistencia de un paciente grave. Estamos tremendamente dolidos”, concluyó.
La figura de Alejandra “Locomotora” Oliveras
Alejandra Oliveras fue una figura icónica del boxeo femenino, reconocida por su garra, carisma y su lucha dentro y fuera del ring. Su legado trasciende los títulos: representó la superación personal y se convirtió en una voz potente por los derechos de las mujeres en el deporte. Su partida deja un profundo dolor en el ambiente boxístico y en todos quienes la admiraron.