Impactante descubrimiento en el océano Atlántico y sorpresa en la comunidad científica

El hallazgo en el Atlántico despierta teorías sobre civilizaciones antiguas y la posible conexión con la Atlántida.

Impactante descubrimiento en el océano Atlántico y sorpresa en la comunidad científica
Sorpresa en la comunidad científica.

Un hallazgo arqueológico sorprendió a la comunidad científica internacional. Especialistas revelaron la existencia de una pirámide de 60 metros de altura en el océano Atlántico, que su antigüedad podría superar las de las famosas construcciones egipcias, de acuerdo a lo que informó TN.

El descubrimiento se hizo gracias a estudios batimétricos y registros de sonar, que permitieron delinear con precisión la forma geométrica del monumento y calcular su tamaño. Los primeros análisis dan como resultado una base de más de 800 metros y una increíble simetría. Estas características, difícilmente podrían ser de un fenómeno natural, según los investigadores.

Debate científico y teorías

Lógicamente, la noticia abrió muchos puntos de vista desde el lado académico. Algunos sostienen que podría ser una civilización desconocida que vivió en la región hace más de 10.000 años, mientras que otros prefieren mantener la cautela por la falta de evidencia concreta, aunque no descartan la conexión con relatos mitológicos como el de la Atlántida.

Imagen ilustrativa hecha con IA.
Imagen ilustrativa hecha con IA.

Todavía no se descarta ninguna hipótesis. Pero los investigadores señala que las próximas misiones de buceo y exploración robótica serán importantes para tener muestras de piedra y establecer con más claridad la fecha de construcción.

Un hallazgo que abre preguntas sobre la historia

El impacto reabre la incógnita sobre como civilizaciones antiguas pudieron desarrollar construcciones piramidales tan grandes. Si se confirma su origen humano, podría modificar lo que hasta ahora se piensa sobre la evolución de las civilizaciones y sus técnicas de ingeniería.